Ludde Hakanson |
||
|
Ludvig Erik Hakanson 22/03/1996
-
Matteus (Suecia) 190cm Base |
2015-2016 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
17 |
0 |
0 |
Liga ACB 2015-2016 (17) |
- |
- |
Su continua progresión lo llevó desde el Cadete al LEB Oro, LEB Plata (por el descenso del filial culé) y en la 2014-2015 conseguiría debutar en ACB y Euroliga siendo uno de los elegidos por Xavi Pascual para completar las convocatorias blaugranas. Su progresión le valía para debutar con la absoluta a los 17 años de edad. Ya en la temporada 2015-2016, el FC Barcelona ve la necesidad imperiosa de darle minutos y no cortar su progresión y encuentra un buen acomodo en el VEF Riga, equipo letón equipo que disputaría la Eurocup y la VTB.
Aunque a los culés se les presentaría una oportunidad aún mejor. El Baloncesto Sevilla, necesitado de un base que cubriera el déficit provocado por el bajísimo rendimiento de Anderson, solicita al equipo blaugrana la cesión hasta final de temporada del jugador sueco. El FC Barcelona, dueño de los derechos del jugador, lo envía a Sevilla pero sin el consentimiento del equipo báltico que bloquea la operación y denuncia el caso ante la FIBA. El máximo organismo deniega el tránsfer y el Barcelona debe negociar con los letones para liberar al jugador y favorecer el pase al equipo hispalense que, mientras tanto, disputa varias jornadas con sólo un base en plantilla a la espera de la resolución del embrollo.
Finalmente, el VEF Riga recibe una compensación y el FC Barcelona cede hasta final de campaña 2015-2016 al jugador sueco al Baloncesto Sevilla de modo que podría seguir sus evoluciones mucho más cerca y en una competición de mayor exigencia.
Y la verdad es que la llegada del sueco a Sevilla fue un soplo de aire fresco. La noche y el día con respecto a Anderson y su rendimiento empezó siendo notable a pesar de varias malas decisiones en Málaga en su debut tras pocos entrenos con el equipo. Gran director, aceptable tirador y jugador muy seguro con capacidad para forzar buenas penetraciones o acabar con asistencias. Su rol fue de base titular desde su llegada, relegando a Miljenovic al banquillo, confirmado por su gran rendimiento y sus grandes prestaciones en los momentos calientes de los partidos. Acabó siendo el faro y junto al despertar de Balvin probablemente una de las claves de la salvación cajista. Sus últimos partidos fueron espectaculares en dirección y en anotación siendo el auténtico faro en la pista. Sus promedios de 10.9 puntos y 3.2 asistencias hablan a las claras del impacto del jugador que se despidió con su tope anotador ante el Real Madrid con 26 puntos y 5 triples.
Y es que varias jornadas antes de finalizar la temporada ya había informaciones que indicaban que el Baloncesto Sevilla se apuraba en conseguir una prolongación de la cesión por parte del FC Barcelona. El jugador sueco de 20 años, nombrado en el Mejor quinteto joven de la competición, podría formar una pareja sensacional con Radicevic y acompañando a un esperanzador Miljenovic.
2015-16. Baloncesto Sevilla. Liga Endesa. Mejor Quinteto Joven