Alfonso Sánchez
Alfonso Sáchez Delgado

14/02/1987
 - 
Jaén


195cm

Escolta

2015-2016

ACB Copa del Rey Europa
34
0
0

Liga ACB 2015-2016 (34)

-

-


Para cerrar la plantilla 2015-2016 el Baloncesto Sevilla buscaba en el mercado un cupo desesperadamente. Se acercaba el inicio de la pretemporada y el equipo aún no había conseguido cerrar la incorporación de ese jugador que cerrara la plantilla e hiciera que ésta cubriera la normativa del marco de contratación. Alfonso Sánchez fue el primero en salir y mantenerse en las quinielas a las que se fueron añadiendo Marc García, Andrés Miso, Dejan Todorovic o Markus Eriksson, por el que el Barça rechazó la propuesta de cesión.

Finalmente, Alfonso Sánchez se desvinculó del Manresa, equipo que lo había colocado en tanteo, y fue el elegido para cerrar la plantilla. El jiennense había sido una de las grandes promesas de la cantera malagueña e, incluso, había disputado varios torneos con las selecciones inferiores como los europeos sub20 de 2006 y 2007. Pero las lesiones habían sido una constante en su carrera y cuando empezaba a disfrutar de minutos en ACB en Málaga se rompió, la rodilla hecha añicos cuando era titular para Scariolo en la Costa del Sol. A partir de ahí recuperaciones, la otra rodilla lesionada en 2011 y un par de operaciones en la muñeca entre medias. En 8 temporadas se había quedado en dos de ellas en blanco y en la 2014-2015 intentaba reengancharse al baloncesto profesional en el Clinicas Rincón, filial malagueño. Manresa le dio la oportunidad de acabar la temporada en ACB donde tuvo buenas actuaciones y, finalmente, se enroló en Sevilla para la 2015-2016 con buenos informes de Berni Rodríguez.

Si bien la afición desconfiaba de la incorporación del ex-Unicaja el alero comenzó a aportar y se acabaría convirtiendo en una de las agradables sorpresas de la temporada. Y acabó cumpliendo un buen papel en Sevilla porque se confirmó como el mejor defensor del equipo, sus salidas a pista confirmaban una subida del listón defensivo del equipo y conseguía recuperar balones y lanzar rápidas contras. En su debe se encuentra que se jugaba demasiados balones sin ser el especialista ofensivo que el Caja necesitaba teniendo a Bamforth, Nachbar e, incluso, Balvin en plantilla. Aunque es justo reconocer que en algunos finales de partido fue clave merced a un gran acierto y sorprender en cierta medida a los rivales, más pendientes de otros estiletes hispalenses. Ante Fuenlabrada, con 16 puntos, fue clave para inaugurar el casillero de victorias en la jornada 5 y, en Valencia, cuando el balón más quemaba, Alfonso conseguía un par de bandejas que sentenciaba el choque a favor de los andaluces. En la segunda vuelta la llegada de Hakanson y Jordan, sobre todo del primero, hizo que tuviera menos balón y su aportación ofensiva bajara aunque acabó el año con unos buenos 6,9 puntos por partido. En resumen, para un fichaje que no había ilusionado a la afición, Alfonso Sánchez completó una buena temporada.

Su futuro, con los problemas cajistas en el verano de 2016, era una incógnita. Sin contrato, sin estar sujeto a derecho de tanteo, se mantenía al margen sin que en prensa sonara como futurible para ninguna escuadra.


Referencias: 

Galería: 

Alfonso Sánchez ante Andorra (13 ptos) (ACBPhoto / A.Martin)

Alfonso Sánchez ante Andorra (13 ptos) (ACBPhoto / A.Martin)

Alfonso Sanchez ante Valencia (11 ptos) (ACBPhoto / B.Perez)

Alfonso Sanchez ante Valencia (11 ptos) (ACBPhoto / B.Perez)

Alfonso Sánchez ante Fuenlabrada (16 puntos) (ACBPhoto / A.Vicente)

Alfonso Sánchez ante Fuenlabrada (16 puntos) (ACBPhoto / A.Vicente)

Presentación Oficial Slokar, Henton y Alfonso Sanchez

Presentación Oficial Slokar, Henton y Alfonso Sanchez