Ben Woodside
Benjamin Woodside

01/07/1985
 - 
Albert Lea, Minnesota


180cm

Base

2014-2015

ACB Copa del Rey Europa
26
0
8

Liga ACB 2014-2015 (26)

-

Eurocup 2014-2015 (8)


Tras unos inicios convulsos en la temporada 2014-2015 debidos a una mala planificación, problemas de pasaportes y un entrenador que no podía ejercer en España, la primera medida fue el corte de Pullen, jugador que estaba rindiendo muy por debajo de lo habitual, amén de crear problemas en el ámbito deportivo y extra-deportivo. Buscar un sustituto era una prioridad para no tener al equipo cojo en la dirección de juego y, tras fallidos experimentos con Thames de base, el club anunció a finales de noviembre la contratación del norteamericano con pasaporte georgiano Ben Woodside.

El base llegaba libre, tras no encontrar acomodo después de jugar en el TED Ankara en la temporada 2013-2014. Y es que los turcos optaron por no jugársela después de que el de Minnesota se operara de unas molestias en la cadera en Julio y rechazon renovar al base. Tras pasar reconocimiento médico, el base llegó y se subió al avión destino Santiago con sus nuevos compañeros.

Woodside venía con fama de director de juego, sobrio, buen pasador y nada parecido al típico cliché del base americano, él había mostrado más dotes en la dirección que en la anotación en sus diferentes destinos europeos: Francia, Eslovenia, Georgia o Turquía.

En Sevilla Woodside no dejó indiferente a nadie, tuvo detractores y tuvo defensores, sobre todo, por su irregularidad patente a lo largo de la temporada. Con Roth mostró una curva de más a menos, coincidiendo con su llegada las primeras rachas triunfadoras del equipo. Le costaba entrar en los partidos pero en momentos calientes era decisivo como demostró ante el FC Barcelona. Sin embargo, su rendimiento fue decreciendo a medida que avanzaba la terrible racha de resultados que asoló al equipo y requirió la llegada de Casimiro en lugar de un desacreditado Scott Roth.

La irrupción de Radicevic con el nuevo técnico relegó a un segundo plano a Woodside que cada vez que aparecía seguía mostrando su irregularidad además de demostrar que amarrar a los bases rivales no era su fuerte. Poco a poco, empezó a ganar minutos y empezó a decidir en algunos partidos como Zaragoza (con victoria) o en Andorra, donde alcanzaría los 18 puntos. Pero su falta de consistencia le haría pasar desapercibido en choques de calibre. Ante Manresa, Unicaja o en el decisivo choque ante el GCB, a pesar de un gran último minuto, apenas se le vio. Ante Joventut en la última jornada y con la baja de Radicevic el americano se lució con el mejor partido de la temporada alcanzando los 29 de valoración gracias a 18 puntos y 7 asistencias.

26 partidos en ACB con 7.7 puntos, 3.7 asistencias y 8.6 de valoración y 8 partidos con 9.1 puntos y 3.6 asistencias con 12.7 de valoración en Eurocup fueron los registros acreditados por el yankee. Lo dicho, irregularidad, defensa permisiva y ciertas dotes de maquillaje en algunos partidos y buenos detalles y encuentros mostrados a cuentagotas podrían resumir su temporada en la ciudad hispalense. Eso sí, poco le faltó para cerrar su marcha de Sevilla, ya que apenas dos semanas después del final de campaña y con el futuro de la entidad en el aire, el base cerró su vinculación con el Turk Telekom para la 2015-2016 con un 1+1.


Referencias: 

Galería: 

Woodside, el mejor ante la Penya (18 puntos, 7 asistencias, 29 val.)

Woodside, el mejor ante la Penya (18 puntos, 7 asistencias, 29 val.)

Woodside ante Estudiantes con 14 puntos y 4 robos

Woodside ante Estudiantes con 14 puntos y 4 robos

Woodside en Zgorzelec (19 pts, 5 reb, 4 asis)

Woodside en Zgorzelec (19 pts, 5 reb, 4 asis)

Llegada de Woodside a Sevilla

Llegada de Woodside a Sevilla