Dane Watts |
||
|
Anthony Dane Watts 20/04/1986
-
Kansas City, Missouri 203cm Ala-Pivot |
2014-2015 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
7 |
0 |
6 |
Liga ACB 2014-2015 (7) |
- |
Eurocup 2014-2015 (6) |
Lo cierto es que los "scouters" anunciaban a Watts como un '4' móvil, fajador, no especialmente vistoso pero si efectivo en la brega bajo aros y con capacidad para salir fuera a lanzar desde el perímetro. Eso era lo que había mostrado en sus anteriores temporadas, concretamente en Alemania, tras salir de la Universidad de Creighton, en Ludwigsburg y Tuebingen (con un breve paso por Hyeres-Toulone de Francia) lo que le permitió llegar a un equipo de clase alta germana como el Ratiopharm Ulm. Tras rondar la decena de puntos un par de temporadas llegó al Fraport Skyliners donde sólo jugó 4 partido aquejado de problemas de espalda que le dejarían en el dique seco prácticamente toda la temporada.
Con esas credenciales llegaba a Sevilla y con dos problemas encima de la mesa: su condición de norteamericano y la de ocupar el lugar de un Beqa Burjanadze muy querido por la afición y con el que el club no había mostrado cierto "tacto" en su salida. En sus primeras apariciones en el equipo en pretemporada muestra cierta habilidad para desempeñar trabajo oscuro, rebote y defensa y se muestra ciertamente desacertado en ataque.
Y todas las sensaciones que había mostrado en pretemporada no se pudieron ver en la primera jornada de liga. Su pasaporte "cotonou" no había llegado en hora y con Thames, Byars y él mismo ocupando fichas de foráneos, él sería el descartado. Para la segunda jornada se anunción a bombo y platillo la obtención de los pasaportes de Costa de Marfil tanto de Watts como de Byars. La doble nacionalidad de los dos debutantes en la ACB fue posible gracias a Globalization of Sports in Ivory Cost (GOSCI), una empresa que se presentaba como organización sin ánimo de lucro para el aumento de la concencia de los deportes dentro de Costa de Marfil y, a la vez, a aumentar la representatividad de este país en el plano deportivo. Esta empresa presentó a los dos jugadores entre sus primeros representados en septiembre, aunque, sorprendentemente, hasta la segunda jornada no se pudo formalizar la inscripción de ambos.
Sin embargo, los malos resultados del equipo y su excasa aportación comienzan a hacer mella en sus apariciones en cancha. Es justo reconocer que sus entradas en cancha eran ciertamente desafortunadas y los aficionados sevillanos empezaban a cargar con el de Kansas
City. Hasta el criticado Roth dejó de darle minutos siendo uno de los jugadores que menos jugaba de la plantilla quedándose sin salir en 7 de 14 partidos de Liga Endesa y en 5 de los 11 partidos de Eurocup en los que fue convocado. El Jueves 8 de Enero, tras la rajada de Roth en la esperpéntica derrota ante Oostende en Eurocup, el Limburg United belga anuncia su incorporación, haciendo oficial el Baloncesto Sevilla el movimiento escasos minutos después.
De ese modo, el norteamericano marchaba a Bélgica tras disputar 13 partidos y ser objeto de duras críticas de ciertos sectores de la afición y de la prensa por su malísimo rendimiento, escasa aportación y su relación con el propietario, que no estaba llevando del todo bien el destino del club hispalense. Promedios en torno a 2 puntos y 2 rebotes en los pocos minutos disputados en ambas competiciones dejan a las claras lo poco que este fichaje aportó en la temporada del nuevo propietario.