Pierre Oriola
Pierre David Oriola Garriga

25/09/1992
 - 
Tárrega


206cm

Ala-Pivot

2014-2015
2015-2016

ACB Copa del Rey Europa
67
0
16

Liga ACB 2014-2015 (33)
Liga ACB 2015-2016 (34)

-

Eurocup 2014-2015 (16)


Pierre Oriola fue una de las principales apuestas del Baloncesto Sevilla de cara a la temporada 2014-2015. El de Tárrega llegó, a sus 21 años, a la capital hispalense después de pelear un hueco en la mejor competición nacional pasando por diferentes equipos de LEB Oro, incluyendo al Basquet Manresa, equipo que le dio la opción de debutar en ACB y con el que llegó a disputar hasta 2012 un total de 49 partidos en la élite. Su última temporada en competiciones FEB, en Huesca, le valió para ganarse la confianza de los rectores sevillanos ya que sus promedios de 15’7 puntos (57’7% en tiros de dos), 6’6 rebotes, 0’7 asistencias, 4’1 faltas recibidas y 16’2 de valoración por encuentro bien merecían una oportunidad.

Oriola llegaba con la vitola de '4' poco corpulento pero muy móvil, con capacidad de lanzamiento de media-larga distancia y facilidad para encontrar el aro rival. Sus compañeros de posición serían Porzingis y Dane Watts, por lo que el catalán tendría una dura competencia.

Pero uniendo unos inicios del letón no demasiado esperanzadores y la nula aportación de Watts hizo que Pierre empezara con más protagonismo del esperado. Esto ya no era LEB Oro y, de vez en cuando, se notaba el tremendo salto en las carnes de Oriola. Pero el '4' de Tárrega consiguió a base de garra y esfuerzo completar un inicio de campaña más que satisfactorio y pasó de ser un convidado de piedra a iniciar los encuentros en el puesto de ala-pivot. Sus primeros partidos fueron muy buenos en anotación, alcanzando la decena de puntos en varias ocasiones, sobre todo en Eurocup, donde su rendimiento era sencillamente genial. Roth le daba muchos minutos y su rendimiento era bastante mejor del esperado de un jugador que llegaba de LEB Oro.

Pero el equipo no funcionaba y los resultados eran horribles. La llegada de Casimiro dotó de más protagonismo a los hombres interiores, especialmente Balvin, en detrimento del joven catalán. Su aportación era menor pero aún tuvo tiempo de completar muy buenos partidos como la victoria ante Valencia con 14+6 o en la dolorosa derrota en Fuenlabrada donde se fue hasta los 21 puntos. El equipo salvó la categoría y Oriola, que había disfrutado de bastantes más minutos que en experiencias anteriores se puede decir que cumplió perfectamente a tenor de las espectativas puestas en un recién llegado desde la LEB Oro. 7.2 puntos y 3.5 rebotes de media (8.9 puntos y 4.3 rebotes en Eurocup) es una buena vara de medir para considerar como bastante positiva la temporada del catalán en Sevilla caracterizada por su competitividad, lucha y buenas maneras en el rebote ofensivo.

El final de temporada trajo la incertidumbre sobre la continuidad del equipo en ACB con lo que Oriola, con contrato en vigor, se mantenía atento a las novedades que llegaran desde la planta noble. Finalmente, la continuidad por un año más permitió al de Tárrega mantenerse en el equipo cajista una temporada más.

Ya con la experiencia de su primera temporada de asentamiento en la élite, el catalán tiró de José Manuel Calderón para hacer trabajo de técnica individual y lanzamiento a canasta durante la época estival. A priori, para la 2015-2016 tendría que ponerse a tono pues la llegada de Bostjan Nachbar encarecía sus minutos en pista.

Pero el comienzo de la temporada fue halagüeño para Oriola. El mal inicio colectivo y la irregularidad del "crack" esloveno propiciaron más minutos y más protagonismo del "4" nacional. Oriola disputaba más minutos y con él en pista el equipo perdía puntos pero ganaba en más aspectos como rebote, defensa y garra. En la jornada 10 explotó y pulverizó todos sus topes en el espectacular partido ante Joventut (23 puntos, 9 rebotes y 35 de valoración) siendo MVP de la jornada. Siguió aportando y complementando a Nachbar que pasaba su peor momento del año aunque, eso sí, con el despertar del ex-NBA el protagonismo de Oriola cayó en picado. Sus apariciones se reducían y ya no era tan efectivo como en la primera vuelta de competición, de hecho, era difícil sentar al MVP del mes de Marzo. La temporada, finalmente, concluyó tranquila para el equipo y Oriola no llegó a volver al gran nivel de la parte media de temporada, incluso, empeoró sus números. Para acabar, en 34 partidos, el catalán acreditaría 8.5 puntos y 3.5 rebotes, buenos números para ser un complemento desde el banquillo con el handicap de un final de temporada algo apagado.

Los nuevos problemas que achechaban al equipo, por falta de dueño que se hiciera cargo de la entidad, volvían a provocar tomar medidas que pudieran asegurar el futuro del club. Una de ellas fue cortar a Miljenovic y Oriola, del cual su contrato incrementaba las cantidades considerablemente para la 2016-2017. El club tenía intención de renegociar el contrato con el catalán si todo salía a flote aunque los medios ya empezaban a relacionar al ala-pivot con diversos equipos de la ACB como el Morabanc Andorra.

La entrada del Betis y de Energía Plus reactivó las intenciones de renovar a Oriola en Sevilla y se reiniciaron los contactos, pero una buena oferta desde Valencia hizo al catalán hacer las maletas a tierras levantinas y dar un paso adelante en su carrera.

2015-16. Baloncesto Sevilla. Liga Endesa. Jugador de la Jornada 10






Referencias: 

Galería: 

Oriola, 18 puntos ante Fuenlabrada (ACBPhoto/B.Perez)

Oriola, 18 puntos ante Fuenlabrada (ACBPhoto/B.Perez)

Oriola, MVP ante el Joventut (ACBPhoto/B.Perez)

Oriola, MVP ante el Joventut (ACBPhoto/B.Perez)

Presentación oficial Rigo, Nachbar y Oriola

Presentación oficial Rigo, Nachbar y Oriola

Pierre Oriola ante PGE Turow (15+5)

Pierre Oriola ante PGE Turow (15+5)

Oriola ante Nancy (11 puntos)

Oriola ante Nancy (11 puntos)

Oriola ante Virtus Roma (17 puntos y 4 reb.)

Oriola ante Virtus Roma (17 puntos y 4 reb.)