Marcus Landry
Marcus Landry

01/11/1985
 - 
Milwaukee (EE.UU.)


201cm

Alero

2013-2014

ACB Copa del Rey Europa
24
0
0

Liga ACB 2013-2014 (24)

-

-


La lesión de Latavious Williams en Diciembre de 2013 hizo saltar todas las alarmas en la planta noble de la entidad cajista. Había caído el hombre franquicia, por el que más esfuerzo se había realizado en Sevilla para retenerlo en una temporada con una acusada reducción presupuestaria. El Caja, que tuvo que jugar sin americano en la pintura ante Estudiantes, se movió en el mercado para contratar a Marcus Landry, ala-pívot procedente de la liga de desarrollo de la NBA, concretamente de los Reno Bighorns. Landry se encontraba en la NBDL tras haber hecho la pretemporada con Los Angeles Lakers y tenía en su currículum el título del concurso de triples de la competición anexa a la NBA. Además, el Caja contrataba a un jugador con experiencia en la ACB pues había disputado algunos encuentros en Manresa en la 2011-2012 como temporero

El fichaje sorprendió ciertamente a la afición que encontraba a la nueva incorporación como un alero en lugar de un jugador más interior como era Williams. Realmente tenían razón, pero los problemas del de Milwaukee para defender a interiores más altos y corpulentos lo suplía con una extraordinaria capacidad para producir puntos. Landry se convirtió de un plumazo en una de las referencias ofensivas del equipo capaz de anotar desde fuera, de media distancia o en penetraciones aprovechando su mayor velocidad ante los interiores rivales. No se hicieron esperar sus buenas actuaciones y ya rodado con el equipo no era difícil verlo superar con facilidad los 10-12 puntos. Su principal defecto era que acaparaba mucho balón, pero el día que estaba enchufado era realmente difícil de parar. Landry se mostró clave para la salvación matemática del equipo y para la lucha de éste por un puesto en los PlayOffs, de hecho, fue el encargado de anotar canastas clave como el mate en Valencia que colocaba al equipo empatado a falta de una posesión o el rebote con mate ante el Joventut en San Pablo que aseguraba la presencia en las eliminatorias por el título para júbilo de las gradas de San Pablo. A pesar de que se perdió las jornadas 26 y 27 por lesión en los isquiotibiales el equipo no lo notó a nivel de resultados y su rendimiento no se vio mermado por los problemas físicos.

Landry, que tuvo un primer partido en los PlayOffs ligeramente mediocre, se salió en el segundo anotando 26 puntos y convirtiéndose en el primer jugador que llegaba a esa cifra desde André Turner, 15 años atrás. Entraba en el selecto club de jugadores con 26 o más puntos en PlayOffs en el Cajasol junto a Bingenheimer, Jackson, Anderson y Turner, casi nada. Tras completar un buen tercer partido, Landry no pudo evitar la eliminación pero su temporada había sido totalmente satisfactoria haciendo olvidar por completo a Latavious Williams. Acabó con unos promedios de 13 puntos y 3 rebotes, siendo uno de los destacados del equipo en la parcela ofensiva.

Landry, que acababa contrato a final de temporada, esperaba una propuesta sevillana para continuar en la capital andaluza o empezar a sondear ofertas americanas en pos de lograr algún contrato en la NBA.





Referencias: 

Galería: 

Celebración mate de Landry

Celebración mate de Landry

Fotograma del mate de Landry ante la 'Penya'

Fotograma del mate de Landry ante la 'Penya'

Mate de Landry para empatar ante Valencia

Mate de Landry para empatar ante Valencia

Landry ante Obradoiro (21 puntos, 5 reb)

Landry ante Obradoiro (21 puntos, 5 reb)

Debut de Landry con el Cajasol

Debut de Landry con el Cajasol

Llegada de Landry a Sevilla

Llegada de Landry a Sevilla