Eurochallenge 2008-2009
|
|
|
Equipaciones | |
Tras la lastimosa eliminatoria previa de la Eurocup perdida ante el ASK Riga letón el Cajasol debía disputar la Eurochallenge, competición con menos prestigio y con posibilidad de hacer viajes mucho más complicados que en la Eurocup. Sistema de competición de grupos de 4, donde se clasificaban dos equipos a otro grupo de 4 en el cual los dos primeros entrarían en las eliminatorias a ida y vuelta en busca de una Final Four.
Primera Fase: Grupo A
En la primera fase, Cajasol quedó encuadrado en el grupo A con el Energa Czarni checo, el Belgacom Liege belga y el BK Ventspils letón. A priori, un grupo para pasar holgadamente.
Y es que el Caja, a pesar de estar pasándolo realmente mal en ACB, empezó ganando con comodidad a los checos en San Pablo por 14 puntos controlando el partido de principio a fin. Igualmente controlado estaba el partido ante los belgas del Belgacom en San Pablo, donde el Caja llegó a gozar de 17 puntos de ventaja y llegó al descanso 10 arriba y gustándose. En la segunda parte el Caja desconectó y Chris Hill anotó 7 triples para darle la vuelta al choque. Rivero tuvo la última bola, pero no anotó. Tocaban los letones en la capital báltica. Y el Caja volvió a caer ante un rival netamente inferior yendo a remolque todo el encuentro y poniéndose a 1 quedando dos minutos. Un 7-0 mató las aspiraciones cajistas. En la primera vuelta, el Caja estaba con tan sólo una victoria y dos derrotas. Sonrojante.
La segunda vuelta comienza con un complicado viaje a la Rep. Checa donde el Caja impone la lógica y guiado por Caner-Medley vence por 30 aumentando las posibilidades de clasificación. Posibilidades que se complicarían en Bélgica, tras caer presentando un pésimo tercer parcial de cuatro puntos. Alcanzaban la última jornada en tercer puesto, empatado con los letones del BK Ventspils, que rendían visita a los hispalenses. Por tanto, ganar era clasificarse y perder significaba completar una vergonzosa eliminación. El Caja no dio oportunidad a los letones y se impuso con contundencia, por 47 puntos, tras comenzar con un cuarto inicial de 24-6. Clasificados y salvada la honra.
Grupo A | ||||
1 | vs Energa Czarni | 89 - 75 | W | |
2 | vs Belgacom Liege | 78 - 79 | L | |
3 | @BK Ventspils | 78 - 70 | L | |
4 | @Energa Czarni | 53 - 83 | W | |
5 | @Belgacom Liege | 69 - 62 | L | |
6 | vs BK Ventspils | 98 - 51 | W |
Equipo | Jug | G | P | PF | PC | Ptos | |
1. | Belgacom Liege Basket | 6 | 6 | 0 | 492 | 433 | 12 |
2. | Cajasol | 6 | 3 | 3 | 480 | 405 | 9 |
3. | BK Ventspils | 6 | 2 | 4 | 436 | 509 | 8 |
4. | Energa Czarni Slupsk | 6 | 1 | 5 | 462 | 523 | 7 |
BELG | CAJA | VENT | CZAR | |
BELG | – | 69-62 | 89-84 | 89-64 |
CAJA | 78-79 | – | 98-51 | 89-75 |
VENT | 54-73 | 78-70 | – | 94-88 |
CZAR | 91-93 | 53-83 | 91-75 | – |
Last 16: Grupo K
El Caja quedaba encuadrado en el Grupo K en el Last 16 teniendo que completar tres viajes bastante complicados. Dos a Rusia para medirse a los conjuntos del Ural Great y del Lokomotiv Rostov y uno a Chipre para medirse a Proteas EKA AEL.
El Caja recibía a los chipriotas, sobre el papel el más débil del grupo, y se dejó sorprender de nuevo. Los norteamericanos del equipo chipriota sentenciarían en un partido igualado. El Caja hizo gestiones para poder adelantar el choque correspondiente a la tercera jornada a la misma semana de la segunda jornada para poder solucionar los envites rusos de una tacaba. Por tanto, jugó contra el Ural Great en Perm, y ganó. Inauguró el casillero de victorias merced a un serio partido y la aportación de Ignerski y Triguero, fundamentales en el triunfo. Puente aéreo a Rostov, y derrota tras remontar el partido y caer a manos del ex-TAU y ex-Pamesa Fred House en los últimos minutos.
11 días después tocaba jugar en Chipre e intentar ganar al sorprendente líder del grupo tras la primera vuelta. Imposible, el Caja prolongaba su maldición chipriota (4 derrotas en otros tantos encuentros continentales contra equipos de este país) . Con veinte de desventaja afrontó el último cuarto y de mano de los canteranos Bonhome y Diouf maquilló el resultado a 10 de desventaja. Necesitaba dos victorias en las dos visitas rusas a San Pablo. Y consiguió superar al Lokomotiv Rostov de la mano de un gran Ignerski. Se mantuvo siempre delante en el marcador y rompió el choque en el último cuarto. El último partido levanto el debate, ¿convenía ganar y clasificarse o perder y centrarse en la lucha por la permanencia en la ACB?, de hecho, se podría decir que la Eurochallenge no interesaba. Y el Caja jugó un extraño partido, carente de tensión llegó al último cuarto con 14 de desventaja, se desperezó y llegó a ponerse a 1 con sorprendente facilidad, pero Ellis erró en el triple decisivo y en los tiros libres.
El Caja cayó, fue eliminado y se quitó una competición que no aportaba nada y por la que discurrió con más pena que gloria.
Grupo K | ||||
1 | vs Proteas EKA AEL | 56 - 64 | L | |
2 | @ Ural Great | 61 - 72 | W | |
3 | @Lokomotiv Rostov | 63 - 61 | L | |
4 | @Proteas EKA AEL | 88 - 78 | L | |
5 | vs Lokomotiv Rostov | 74 - 61 | W | |
6 | vs Ural Great | 76 - 81 | L |
Equipo | Jug | G | P | PF | PC | Ptos | |
1. | Proteas EKA AEL | 6 | 5 | 1 | 472 | 421 | 11 |
2. | Ural Great Perm | 6 | 3 | 3 | 453 | 453 | 9 |
3. | Cajasol Sevilla | 6 | 2 | 4 | 417 | 418 | 8 |
4. | Lokomotiv Rostov | 6 | 2 | 4 | 399 | 449 | 8 |
PROT | URAL | CAJA | LOKO | |
PROT | – | 102-75 | 88-78 | 74-60 |
URAL | 83-57 | – | 61-72 | 69-60 |
CAJA | 56-64 | 76-81 | – | 74-61 |
LOKO | 69-87 | 86-84 | 63-61 | – |