Kristaps Porzingis |
||
|
Kristaps Porzingis 02/08/1995
-
Ventspils, Letonia 212cm Alero |
2012-2013 2013-2014 2014-2015 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
76 |
0 |
19 |
Liga ACB 2012-2013 (7) |
- |
Eurocup 2012-2013 (3) |
Carlos Romero, su primer entrenador en el club, describía sus primeros pasos en la capital hispalense en una entrevista a Diario de Sevilla: "El primer año siempre es de transición, llegó desubicado y físicamente con algunos problemas, anemia, poco peso y escasa masa muscular, que se resolvieron gracias al trabajo del servicio médico del club. El cambio fue brutal. Teníamos dudas de cuánto nos ayudaría y superó las expectativas". El técnico, que integra el equipo de trabajo de Sergio Scariolo en la selección, dice de Porzingis que "es muy inteligente, juega muy bien sin balón y tiene un físico que no había visto nunca aquí. Aparte de la estatura, tiene una envergadura brutal. Con ese tamaño es capaz de correr, tirar bien de fuera…".
Con la quema de etapas y, tras pasar por el cadete, asciende al grupo junior y EBA en la temporada 2011-2012 jugando junto a Burjanadze, Balvin o Sinera. Acabó la temporada tras jugar 15 partidos de regular y promediar 7.13 puntos, 5.3 rebotes y 1,3 tapones, aunque empezaba a mostrar buenos detalles de calidad tanto en el campeonato de España como en el Torneo de L'Hospitalet.
La absorción de Banca Cívica por CaixaBank y el recorte presupuestario obligó a los rectores y técnicos cajistas a conformar un equipo basado en la juventud y a bajo coste. Aíto, que llegó esa temporada a Sevilla, quedó prendado del potencial del letón y le dió ficha del primer equipo. Porzingis debutó en la primera jornada y disputó 3 partidos en Eurocup pero volvió a un segundo plano. El veterano preparador consideraba que el letón debía seguir su progresión poco a poco y regresó al equipo de EBA. Porzingis se paseó en la división de formación promediando 15 puntos, 8.1 rebotes y casi dos tapones por partido. Además fue una de las sensaciones en L'Hospitalet donde consiguió formar parte del Quinteto ideal y sólo Hezonja le privó del MVP. En el campeonato de España Junior también hizo estragos, llegando en algún partido a 36 de valoración en 14 minutos de juego. Su gran rendimiento en categorías inferiores le permitió disfrutar de algunos minutos en ACB, donde dio muestras de calidad y de espectáculo.
Ese verano, el de 2013, supuso la llamada de la U18 letona de cara al Europeo de la categoría en el país báltico. El combinado nacional letón añadía a Porzingis a una selección cuyos integrantes jugaban en la primera división letona en un mismo conjunto a modo de banco de pruebas de jóvenes. Porzingis completó un extraordinario torneo aunque en momentos claves, como la semifinal, las faltas lo mandaron al banco antes de tiempo. Fue miembro del quinteto ideal del torneo junto a Bosnjak y Marinelli de Croacia, Sipahi, MVP turco, y su compatriota Pasecnics, además de ser el mejor taponador del torneo promediando 4,9 tapones por partido.
Porzingis había convencido a Aíto para ser pieza de la primera plantilla de la 2013-2014 aunque el técnico tendría prudencia con él. El letón comenzó con cierta irregularidad aunque su irrupción ante Laboral Kutxa lo convertía en un "crack" en ciernes. Aíto lo dosificó aunque a medida que la temporada avanzaba su rendimiento hasta su definitiva explosión en Madrid. En el Palacio de la Comunidad, ante todo un Real Madrid, Porzingis se dio a conocer al mundo de la canasta definitivamente anotando 20 puntos, dejando jugadas para el recuerdo y siendo el principal causante de la "casi" sorpresa sevillana ante el equipo blanco. Kris había estallado y se conformaba como uno de los referentes del equipo. Su final de campaña repleto de mates y actuaciones sobresalientes le valió para convertirse en miembro del mejor quinteto joven de la liga. Sus promedios ACB: 7 puntos y 3 rebotes en 14 minutos de juego.
El letón es carne de NBA, su altura y envergadura, su velocidad y agilidad para su cuerpo lo hacen ser un caramelo goloso. De hecho, varias franquicias mostraron interés en él y el letón de inscribió en el draft. Finalmente, optó por borrarse de cara a una mejor posición en años venideros, renunciando a su selección ese verano para ir a Training Camps en Estados Unidos. A su vuelta a Sevilla y comienzo de reconocimientos médicos se le miden dos centímetros más que la temporada anterior, ya estaba en 2.16.
La llegada de los nuevos dueños a Sevilla en la 2014-2015 dejaron a Porzingis en el eje sobre el que todo giraba en la planificación y futuro de la entidad. Tantos halagos y cumplidos que recibía el letón desde ambos lados del charco le hicieron más mal que bien. Cierto es que centrar toda la presión de llevar la batuta de mando de un equipo profesional en un chaval de 19 años hizo mella en el rendimiento inicial del letón. A Porzingis le costó arrancar, a pesar de no presentar malos números, el letón no estaba cómodo, fallaba demasiado desde la larga distancia y no disputaba suficientes minutos, dándole Roth protagonismo a un luchador Oriola. Pero estaba claro que la clase del letón tenía que emerger y, a pesar de la irregularidad propia de un sub20, empezó a despuntar cuando se aproximaba el momento clave de la temporada. Y es que con el equipo jugándose las habichuelas por la zona baja de la tabla, el letón empezó a ser clave en choques fundamentales como en Manresa (19+7) o en la victoria ante Unicaja en San Pablo (13+7). Porzingis acabó siendo pieza angular en la salvación y con una tremenda progresión en la segunda vuelta, de manos de Casimiro, logró convertirse en el máximo anotador del Baloncesto Sevilla en competición nacional promediando 10.7 puntos y 4.8 rebotes para 10.8 de valoración. En Eurocup, Porzingis completó una buena actuación llegando a 11.6 puntos y 4.1 rebotes en 16 partidos acabando como 5º mejor taponador de la competición en la Regular Season. Su buena temporada global en ACB le valió para acompañar a Hernangomez en el Mejor Quintento Joven 14-15.
Ahora sí, estaba claro que el futuro de "Kris" estaba lejos de San Pablo. Numerosos ojeadores habían inundado las gradas de la Liga Endesa al paso del Baloncesto Sevilla por ellas. Porzingis era un claro objetivo de la mejor liga del mundo y, esta vez sí, el letón se apuntaría en el Draft'15 para quedarse. Los Mocks apuntaban al letón entre los puestos 5 y 10 pero a medida que pasaban los workouts con diferentes equipos sus opciones iban mejorando. Algunos indicaban que era el mejor de la hornada para el Draft, incluso mejor que los favoritos Karl Towns o Jahlil Okafor, pero por ahora los medios lo colocaban el '3' por los Sixers.
Y llegó la madrugada del 25 al 26 de Junio y todos los focos cajistas puestos en el báltico. Finalmente el comisionado de la NBA, Adam Silver, nombraba al de Liepaja en el puesto número 4, elección de los New York Knicks, sin duda, el siguiente destino del joven letón.