Joan Sastre
Joan Sastre Morro

10/12/1991
 - 
Mallorca


201cm

Alero

2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014

ACB Copa del Rey Europa
119
2
26

Liga ACB 2009-2010 (13)
Liga ACB 2010-2011 (32)
Liga ACB 2011-2012 (16)
Liga ACB 2012-2013 (34)
Liga ACB 2013-2014 (24)

Copa Rey Bilbao'10 (1)
Copa Rey Barcelona'12 (1)

Eurocup 2010-2011 (14)
Eurocup 2012-2013 (12)


Joan Sastre fue uno de los fichajes sorpresa de la temporada 2009-2010. El Caja tenía casi atado al checo Satoransky y con Sastre añadía un nuevo joven valor a su lista de activos. El balear llegaba del Básquet Mallorca, equipo donde había disputado la LEB Oro, a Sevilla con un contrato de larga duración de 5 temporada con opciones por parte del equipo para suspenderlo.

Si bien, la intención de Joan Plaza para el mallorquín pasaban por alternar EBA y ACB, con lo que Joan disputó esa temporada 2009-2010 la temporada de EBA con el filial. Junto a Satoransky estuvo en los entrenamientos del primer equipo y acudía a todas las convocatorias ACB. Plaza le dio la oportunidad en 13 partidos (uno de ellos en el PlayOff ante el Real Madrid), pero en minutos poco importantes. Su mejor choque ante Murcia, en un partido decidido, donde anotó 8 puntos sin fallo siendo su auténtica puesta de largo ante el gran público. 3 minutos de media en los 13 partidos hablan bien de lo que había supuesto esta primera temporada, un año de aprendizaje. En EBA jugó 32 encuentros con 12.3 puntos y 4.3 rebotes por partido.

Ya con 19 años, era el momento de que Sastre y Satoransky ocuparan ficha del primer equipo. Y así fue, fueron componentes de pleno derecho de la plantilla cajista 2010-2011. No disfrutó de demasiados minutos pero si era normal verle participar en todos los partidos. Sastre dejaba detalles de calidad sobre todo en la parcela ofensiva como sus 7 puntos en Málaga con un mate monumental o metiéndo al equipo en el partido en Valencia anotando 3/3 en triples en 8 minutos. Su media de minutos era de 11 y a esa aportación ofensiva también se le sumaba un gran problema con las faltas y en defensa. Finalizaría la campaña con 3 puntos y un rebotes por choque y casi 40% en tiros de 3.

Su esperanzadora temporada le abrió un hueco en el combinado nacional "under 20" de Orenga que competiría en el Campeonato de Europa de Bilbao. Junto a Mirotic, Franch, Joan Tomas, Llovet, Pozas,... conquistó el oro siendo uno de los mejores anotadores del torneo a pesar de perderse gran parte de la final por un codazo en la nariz de Sandro Gentile. Joan Sastre había evidenciado un tremendo potencial ofensivo en el campeonato, tanto en la larga como en la corta distancia, además de mostrar unas grandes condiciones físicas escondidas tras un físico aparentemente frágil.

Esta explosión en el sub20 cargó de ilusión a la hinchada cajista que veía como sus dos jóvenes apuestas empezaban a despuntar. Y sin embargo, en plena pretemporada de la 2011-2012 con su equipo en Vielha (Pirineos) se le detectó una protusión discal en la espalda. Una zona complicada, tanto que Sastre no pudo aparecer hasta la jornada 16 en el campeonato. De hecho, fuera de ritmo y teniendo a Tepic, English, Jasen o Urtasun por delante dificilmente Plaza le concedería minutos. 8 minutos de media, con 2 puntos y menos de un rebote por partido fueron los guarismos de una complicada temporada para el balear.

La marcha de Plaza en la 2012-2013 y la llegada de Aíto junto con la primera reducción presupuestaria favorecía los intereses de los jóvenes en el plantel, especialmente Sastre y Satoransky. El balear ganó protagonismo con el técnico madrileño y sus apariciones en pista aumentaban, así como su buen rendimiento. El equipo, sin embargo, no atravesaba un buen momento pero finalmente consiguió la salvación varias jornadas antes del final de la regular. Sastre acabó la temporada como un tiro y en sus últimas jornadas rondó los 15 puntos por choque. Al finalizar la temporada Sastre acababa con 6.7 puntos y 2.6 rebotes pero unas sensaciones finales formidables.

Sastre se había convertido en objeto de rumores de todo tipo:Valencia, Bilbao,... muchos medios se hacían eco de posibles negociaciones para hacerse con los servicios de esta joven nueva sensación del baloncesto nacional. Sastre, con un año de contrato aún, se mantuvo en las filas cajistas y completó una pretemporada fantástica de cara a la temporada 2013-2014 siendo uno de los mejores anotadores en los amistosos. Pero, sorprendentemente, el rendimiento de Sastre se tornó irregular. No acababa de arrancar y era el único que no "rompía" una vez comenzaba la mejora colectiva. Justo cuando parecía que empezaba a encontrar su sitio y empezaba a acercarse a unos números más acordes a su nuevo rol de líder volvió a recaer de la lesión de espalda. El mes de baja estimado incialmente se alargó y desde la jornada 22 Sastre no disputó un sólo partido hasta la última jornada en el Palau Blaugrana. En ese choque y en los PlayOffs, Aíto apenas le dió minutos merced a su falta de ritmo. Por tanto, la temporada que debió confirmar su explosión definitiva se volvió a truncar por los problemas de espalda. En 22 choques promedió 7 puntos por partido y 2 rebotes.

Una vez finalizada la temporada las noticias comenzaron a girar en torno a Sastre. El jugador se despidió de la afición y del club por las redes sociales lo que disparó los rumores de su marcha aunque el jugador matizara sus declaraciones. Con el cambio de dueño y la llegada de Jefferson Capital volvieron a surgir las noticias en torno al balear, esta vez un posible acuerdo con Valencia que parecía arrepentirse tras comprobar los problemas de espalda de Joan. El Caja no lo incluiría en el derecho de tanteo con lo que las negociaciones comenzaban por parte del jugador y de todos los frentes interesados en él, entre ellos, el nuevo Sevilla Baloncesto.

Finalmente, fue el CAI Zaragoza el que se llevó el gato al agua en las negociaciones y contrató al alero balear que marchó de Sevilla después de cinco temporadas en Sevilla.


Referencias: 

Galería: 

2+1 de Sastre (13 pts) ante GBC (Foto: BerniPerez)

2+1 de Sastre (13 pts) ante GBC (Foto: BerniPerez)

Sastre machaca ante el Estu

Sastre machaca ante el Estu

Sastre ante Estrella Roja en San Pablo

Sastre ante Estrella Roja en San Pablo

Sastre ante Dinamo Sassari en Cerdeña (1ª Fase)

Sastre ante Dinamo Sassari en Cerdeña (1ª Fase)

Tercer partido de Sastre en ACB ante Murcia (8 puntos en 8 minutos)

Tercer partido de Sastre en ACB ante Murcia (8 puntos en 8 minutos)

Presentación oficial Sastre y Cabanas

Presentación oficial Sastre y Cabanas