Paul Davis |
||
|
Paul Davis 21/07/1984
-
Rochester (Michigan) 211cm Pívot |
2010-2011 2011-2012 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
64 |
2 |
16 |
Liga ACB 2010-2011 (33) |
Copa Rey Barcelona'12 (2) |
Eurocup 2010-2011 (16) |
A Davis le costó arrancar, le costó hacerse desde el inicio a la ACB y sufría, sobre todo, con las faltas personales que limitaban su tiempo en cancha. Pero, sin llegar a corregir ese problema del todo, empezó a aprovechar mejor los minutos y a mostrarse como un pívot diferencial en ataque. Potencia, espectacularidad, mates y buena mano desde 4-5 metros eran ingredientes que el Caja aprovechaba en ataque, teniendo a un jugador imparable cuando encaraba en carrera el aro. Empezó a aglutinar reconocimientos individuales, como el MVP de la Jornada 11, y se convertiría en uno de los mejores anotadores de la liga. En Eurocup también era decisivo lo que le valdría para formar parte del segundo mejor quinteto de la competición y ser pieza clave en la entrada del equipo en las Eurocup Finals, culminadas con el subcampeonato. Pero en España, el equipo no logró ni Copa ni PlayOffs y Davis, en el plano individual, acabó con unas medias de 13+5 en sólo 20 minutos, lo que daba muestra de sus tremendos problemas en defensa y con las faltas pero descubría el espectacular talento ofensivo que el equipo sevillano había encontrado con el pívot de Rochester..
Joan Plaza, amante de una defensa que le había llevado al éxito en su primera temporada en Sevilla, ansiaba un pívot más completo, más equilibrado en ataque y defensa y recomendó al club contratar un alero extracomunitario y cortar a Davis. El club, consciente del diamante que tenía, se negó rotundamente y convenció al técnico badalonés en mantener a Davis tras las negativas de Devin Smith o Nik Caner-Medley a fichar por el Caja.
Y Davis completó una primera vuelta espectacular, convirtiéndose en la principal referencia ofensiva del nuevo Banca Cívica. Luka Bogdanovic su socio perfecto, ambos se libraban de las ayudas gracias al compañero. Partidos como el 21+22 ante Manresa, el 19+15 ante Estudiantes o varias anotaciones por encima de 25 puntos lo convertían en una de las estrellas de la competición. Salían incluso rumores de equipos de la NBA para hacerle contrato temporal en la liga norteamericana. Davis se mantuvo en el equipo levantando el interés de los grandes europeos hasta que empezó con los problemas físicos. Unos problemas que arrastraba en un dedo y que se agravaron por diversos golpes recibidos en entrenamientos y partidos y le llevó a ser duda para la Copa. Plaza se llegó a plantear el corte si el jugador no rendía al 100% a pesar de la lesión.
Davis vio mermado su rendimiento desde la Copa del Rey, debido a la lesión en el dedo que cortó su progresión, para más tarde verse afectado por una dolencia en la espalda que lo dejó en el dique seco en los últimos encuentros de la fase regular. Aun así, sus promedios fueron más que notables en su segundo curso completo en la ACB, con 14,6 puntos y 7,4 rebotes por choque, teniendo en cuenta que tampoco dispuso de muchos minutos en la cancha por sus problemas continuos con las faltas. En los PlayOffs Davis no estuvo a la altura realizando mediocres partidos ante el Real Madrid.
El Caja sabía que el de Rochester había incrementado su caché de forma exponencia y mantenerlo sería harto complicado. De hecho, pocos días después de concluir la temporada, Davis oficializaba su marcha al Khimki ruso de Kurtinaitis. Se marchaba uno de los jugadores que más gustó en San Pablo en los últimos años por su espectacularidad y efectividad en ataque. Un gran pivot, el "marine" Paul Davis.
2010-11. Cajasol. ACB. Jugador de la Jornada 11
2011-12. Cajasol Banca Cívica. Liga Endesa. Jugador de la Jornada 5
2011-12. Cajasol Banca Cívica. Liga Endesa. Jugador de la Jornada 16