Txemi Urtasun |
||
|
José Miguel Urtasun Úriz 30/04/1984
-
Pamplona 193cm Escolta |
2010-2011 2011-2012 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
70 |
2 |
16 |
Liga ACB 2010-2011 (34) |
Copa Rey Barcelona'12 (2) |
Eurocup 2010-2011 (16) |
Plaza encontró en Urtasun un jugador de su agrado ya que defendía aceptablemnte, faceta en la que mejoró notablemente en Sevilla, y tenía una buena capacidad para crearse sus propios tiros ya fuera en penetraciones o lanzando desde el perímetro. Por eso, el entrenador catalán encontró un comodín perfecto sobre el que recaían muchos sistemas. Además no era raro verlo subir la bola en muchas ocasiones como descanso del base que estuviera en pista. El escolta se encontró agusto en Sevilla y a medida que la temporada iba transcurriendo sus números mejoraban. No era difícil verlo anotar más de 10 puntos en un partido. Incluso tuvo partidos en plan estrella, como el decisivo ante Hapoel Jerusalem en tierras judías, donde Txemi masacró a los israelíes con varios triples al límite de la posesión. El navarro contribuyó a la llegada del equipo a la Eurocup Finals y promedió en torno a 10 puntos y 2 rebotes entre ACB y Eurocup en poco más de 22 minutos. Una de las sorpresas positivas de la temporada, sin duda.
Txemi afrontaba su segunda campaña en Sevilla con un, a priori, difícil competidor. El canadiense Carl English llegó para suplir la baja de Bullock y llegaba con hambre de minutos. Sin embargo, English no llegó a cuajar con Plaza al que no convencía en exceso el rendimiento del canadiense en cancha propia. De hecho, Urtasun acaparó, más si cabe, protagonismo exterior, jugándose muchísimos más balones y disputando muchos más minutos que el canadiense. El navarro aprovechó su oportunidad y volvió a completar una gran campaña rozando los 12 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias por partido siendo de lo mejorcito de un equipo que llegó a Copa y PlayOffs.
Era lógico pues que el Caja lo incluyera en tanteo y que las novias del navarro fueran numerosas: Laboral Kutxa, Unicaja, FC Barcelona o Valencia. Pero el recorte presupuestario sufrido por la entidad sevillana condicionó en gran medida el margen de maniobra sevillano. Unicaja ofertó por Txemi y por Calloway, contratos multianuales con unas cantidades a las que difícilmente podría hacer frente el equipo hispalense. El Caja empezó a sondear la posibilidad de igualar la oferta por sólo uno de los dos aunque, finalmente, no pudo hacerlo y tanto el navarro como el de Atlanta marcharon a Málaga. Acababa el periplo del primero de la saga Urtasun en Sevilla dejando un grato recuerdo por un gran rendimiento, aportando muchísimo más de lo que se esperaba de él cuando llegó a Sevilla allá por 2010.