Tariq Kirksay |
||
|
Tariq Kirksay 07/09/1979
-
Bronx (New York) 199cm Alero |
2009-2010 2010-2011 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
68 |
1 |
16 |
Liga ACB 2009-2010 (36) |
Copa Rey Bilbao'10 (1) |
Eurocup 2010-2011 (16) |
Poco se conocía de Kirksay cuando llegó a Sevilla y la decepción del debut ante el Real Madrid en la 2009-2010 en el velódromo de Dos Hermanas no despejó dudas. Pero el francés poco a poco empezó a convertirse en el líder de ese Cajasol. El jugador que hablaba con los compañeros, que formaba los "corrillos" antes de los tiros libres y, sobre todo, contagiaba al equipo con su intensidad en la pista. Su estilo de juego, su forma de darlo todo, de hacerse omnipresente en pista, su cinta en el pelo... era el icono de ese sorprendente Cajasol que aparecía de la nada para reverdecer viejos laureles. Kirksay era capaz de rebotear, anotar, robar, asistir,... podía jugar de base, escolta, alero, '4', el jugador total que pocas veces se había visto por San Pablo. Sus números eran muy buenos, de hecho, era capaz de hacer dobles figuras o alcanzar 22 de valoración anotando 2 puntos. Sin duda, el líder de un equipo que llegó a asustar al Real Madrid en PlayOffs ganando en feudo blanco. 7.2 puntos y 6.8 rebotes aderezados por 1.8 asistencias y 2.2 robos por partido para 11.6 de valoración.
El Caja, sabedor del jugador que tenía y la oportunidad de ofrecerlo como imagen del club, le propuso la renovación por dos temporadas. Tras muchos "dimes y diretes" y mucha impaciencia por parte del club y la afición, el francés del Bronx estampó su firma en el contrato.
Kirksay mantuvo sus galones en la temporada 2010-2011, siendo elegido por Plaza para ostentar la capitanía del equipo. Kirksay volvió por sus fueros y aunque sus números no llegaron al nivel de la temporada anterior, los intangibles y la intensidad se mantenían intactos. Además, Kirksay encontró en la Eurocup una competición donde su hambre se multiplicaba exponencialmente. Elegido en el mejor quinteto de la competición junto a Draper, Lyday, Devin Smith y Lampe, sus lágrimas y lamentos tras caer en una final, a la que había contribuido con una semifinal superlativa, forman parte de la historia cajista, el día que el equipo rozó su primer título con las manos. En liga, quizás obsesionado por la Eurocup, el equipo no alcanzó ni Copa ni PlayOffs por el título acabando Tariq con unos promedios de casi 8 puntos y 5 rebotes volviendo a ser el mejor ladrón del equipo con 1.8 recuperaciones.
Al finalizar la temporada, Kirksay cambió de representante y éste se desmarcó pidiendo más dinero a Cajasol, pidiendo una revisión de contrato aludiendo una posible oferta de Unics que superaba ampliamente las retribuciones del francés. La directiva, que lo había renovado la temporada anterior por dos temporadas, no entró al trapo y se ciñó al contrato firmado por el jugador que, sorprendentemente, rescindió su contrato. La jugada no le salió bien y tuvo que conformarse con una oferta de Montegranaro equipo con el que no acabó el año, llegando a Estudiantes, donde descendió.
Tras esto, otro año en Estudiantes y un último en Joventut haciendo continuos guiños al club en periodos vacacionales, en gestos que la afición interpretaba como una especie de arrepentimiento por abandonar el club. Un club y una afición en la que dejó un sabor agridulce, en parte por su corazón y gran juego y, en contra, por su extraña salida de Sevilla.
2009-10. Cajasol. ACB. Jugador de la Jornada 12