Juanjo Triguero
Juan José Triguero Estruch

23/12/1983
 - 
Gandía


212cm

Pívot

2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013

ACB Copa del Rey Europa
171
3
40

Liga ACB 2008-2009 (32)
Liga ACB 2009-2010 (37)
Liga ACB 2010-2011 (34)
Liga ACB 2011-2012 (36)
Liga ACB 2012-2013 (32)

Copa Rey Bilbao'10 (1)
Copa Rey Barcelona'12 (2)

Eurocup 2008-2009 (2)
EuroChallenge 2008-2009 (12)
Eurocup 2010-2011 (16)
Eurocup 2012-2013 (10)


Juan José Triguero fue uno de los jugadores revelación en ACB desde que llegó con Murcia desde la LEB. Un jugador joven, buen reboteador, físico e intimidador (y, sobre todo, nacional) había aparecido de la nada. Equipos como Unicaja y Valencia no perdían de vista al de Gandía de cara a reforzar su pintura con este nuevo valor nacional. El Cajasol, con Comas al mando, sondeó el fichaje de Guille Rubio, pero la imposibilidad de sacarlo de Manresa hizo que los sevillanos echaran toda la carne en el asador por el valenciano. Nada más y nada menos que 450.000 € se pagó por el traspado (Murcia rebajó las pretensiones pues la claúsula era de 900.000 €) y el jugador percibiría 1.300.000 € en tres temporadas. Curiosamente, ha sido de las pocas veces que se han publicado cifras económicas en el traspaso de un jugador.

Pero esa publicidad, escrita en Diario de Sevilla, puede que le hiciera más mal que bien. Y es que normalmente cuando un equipo va mal (o tremendamente mal como iba ese Cajasol de la 2008-2009) los primeros damnificados suelen ser los hombres de peso y, en este caso, Triguero manejaba unas cifras poco acordes con su rendimiento. Es verdad que le costó arrancar, pero él no era un hombre resolutivo ni anotador y, el principal problema, es que a su alrededor no había nadie que cumpliera ese rol. Su primera parte de temporada no era buena y, aunque hubo momentos de ligera mejoría, la llegada de Pedro Martínez y Xavi Rey le relegó a un segundo plano. El técnico confió en el cedido por el FC Barcelona que se asentó en el cinco titular y desplazó a Triguero. Martínez salvó al Caja ayudado por varios refuerzos de consideración pero Juanjo Triguero no había cumplido las espectativas: 7 puntos y 5 rebotes eran sus números pero las sensaciones no eran demasiado buenas.

La llegada de Plaza en la 2009-2010 cambió todo. Plaza diseñó una máquina bien engrasada con roles bien definidos y con un Triguero que encajaba a la perfección. El equipo del técnico badalonés se caracterizaba por una defensa espectacular y ahí Triguero estaba en su salsa. El de Gandía le comió la tostada a Rey y disfrutaba la mayoría de los minutos haciendo labores de intendencia, para anotar ya estaban Savanovic, Ellis, Calloway, Urtasun o Kirksay. Sus números eran parecidos a los de la temporada anterior pero, esta vez, Triguero si aportaba mucho al equipo. Además la temporada fue un éxito regresando a PlayOffs después de mucho años.

Plaza sabía lo que Triguero podía dar y, tras la marcha de Savanovic, se decidió por un cinco anotador para la plantilla de la 2010-2011. Davis llegó para ocupar la titularidad y Triguero para aportar intensidad, rebotes y defensa desde el banquillo. Sus minutos se redujeron, pero se sabía lo que Triguero iba a aportar. La afición estaba encantada con Davis, martillo pilón en ataque, y Triguero quedaba relegado a un segundo plano de defensa e intensidad bajo tableros. El premio de la final de la Eurocup agridulce, donde se vio impotente para frenar a Lampe. Estas dos temporadas con Plaza y, sobre todo, con Tabak de asistente habían sido las mejores de Triguero de cara al aro, mostrando aspectos claramente trabajados presumiblemente por el ex-internacional croata. 6 puntos y 5 rebotes de valenciano en la temporada.

El de Gandía acababa contrato y el club perseguía su renovación. Eso sí, ahora no se podían permitir tener un jugador secundario y específico como Triguero a medio millón de euros, aproximadamente, por temporada. Triguero firmó un contrato de dos años más dos opcionales rebajando sus emolumentos lo que podría asegurarle su presencia en el club hasta la 2014-2015.

Recién estrenada su renovación y capitanía, el valenciano volvía a repetir compañero en la pintura en la 2011-2012. Pero esta vez sus minutos bajaron y sus números también, ¿tendría la marcha de Tabak algo que ver?. Triguero era cada vez más defensivo, miraba aro cada vez menos y se mostraba más timorato a la hora de atacar la canasta. Eso desesperaba a cierto sector de la afición aunque al menos sus carencias seguían siendo tapadas por los grandes números de Davis y los buenos resultados del equipo que alcanzaría semifinales de Copa y PlayOffs en liga. 4 puntos y 4 rebotes para el valenciano en el año.

Pero con la llegada de la Caixa a Sevilla en 2012-2013 también llegarían los recortes y la prudencia a la hora de gastar. Los grandes sueldos se marcharon y Triguero quedó junto con Tepic y Bogdanovic como hombres fuertes en la plantilla. Triguero debía ser el cinco titular a la vez que trabajaba con Balvin, el joven valor checo que llegaba desde la cantera. Sin embargo, Triguero padeció lo que su primera temporada en Sevilla, nadie a su alrededor aportaba lo que él no podía y las Buckman, Dozier o Williams compartían más minutos de '5' al lado de Bogdanovic que el propio Triguero. A medida que la temporada pasaba incluso Balvin comenzaba a comerle la tostada. Su situación en el equipo había cambiado, urgía un paso adelante y Triguero acabó con 5 puntos y 5 rebotes por partido.

Al finalizar la temporada, el Caja le planteó un nuevo contrato con otra rebaja de salario al finalizar el primer bloque de dos temporadas. Triguero, tras meditarlo mucho, optó por rechazarlo y poner fin así a un periplo de 5 temporada en Sevilla tras 214 partidos oficiales a sus espaldas con la elástica hispalense. Muchos aficionados no estaban del todo contento con su rendimiento pero si hay que reconocer que siempre tuvo los mejores detalles con la afición cuando acababan las temporadas o la afición se desplazaba con el equipo.


Referencias: 

Galería: 

El Caja pasa a semifinales de Copa'12

El Caja pasa a semifinales de Copa'12

Triguero lucha un rebote ante Motejiunas y Skinner en la Semi

Triguero lucha un rebote ante Motejiunas y Skinner en la Semi

Triguero ante el Panellinios en Grecia (2ª Fase)

Triguero ante el Panellinios en Grecia (2ª Fase)

Triguero mata ante el Barça en Bilbao'10 (ABC)

Triguero mata ante el Barça en Bilbao'10 (ABC)

Juanjo Triguero machaca ante ASK Riga

Juanjo Triguero machaca ante ASK Riga