Andy Panko |
||
|
Andrew John Panko III 29/11/1977
-
Harrisburg, Pennsylvania 204cm Alero |
2004-2005 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
33 |
0 |
0 |
Liga ACB 2004-2005 (33) |
- |
- |
Y es que, en el caso del alero de Harrisburg, su fichaje parecía casi quimérico cuando el propio jugador había renovado su contrato con el Casademont Girona, club que lo trajo a España para suplir al lesionado Veljko Mrsic. Sin embargo, la historia oficial habla de que Panko se acogió a una claúsula de su contrato para rescindirlo y así poder aceptar la oferta del Caja San Fernando, que se encontraba formando un ambicioso proyecto. La extra-oficial (y que mucha gente reconoce) es que el Caja pagó la claúsula del norteamericano para poder hacerse con sus servicios.
El Caja había contratado a un alero alto, posición donde había estado huérfano en las anteriores temporadas, que había promediado 16,4 puntos en la ACB 2003-2004. Parecía un fichaje de garantías asegurado por dos campañas.
Pero las actuaciones de Panko fueron el fiel reflejo del Caja San Fernando 2004-2005. El equipo no entendió lo que pedía Perasovic y entró en una espiral de irregularidad de la que no supo salir en todo el año. Panko acusó la responsabilidad y alternó buenas actuaciones con actuaciones más mediocres, mientras la afición esperaba que el norteamericano destapara por fin el tarro de las esencias. Para colmo, Panko llegó a Sevilla con la promesa de lograr el pasaporte austriaco, ya que tenía un abuelo de esa nacionalidad, pero las autoridades austriacas le comunicaron rápidamente que no podría obtener dicho documento.
Su temporada se diluyó en un ligera mejora al final, cuando el equipo no tenía opciones de alcanzar los PlayOffs. Acabó con 11.7 puntos y 3.8 rebotes de media, números aseados pero que distaban de los que el club exigía a uno de sus fichajes estrella.
Tras el último encuentro en Granada varios aficionados le preguntaban a la salida del pabellón por su situación y el contestaba algo así como: "No sé que va a pasar conmigo, siempre he rendido muy bien donde he jugado pero este año... no sé que me ha pasado". Si muchos interpretaron que esas palabras sonaban a despedida estaban en lo cierto. Panko rescindía su contrato y ficharía por el Lagun Aro Bilbao. Años después declararía a Daniel Barranquero en su artículo sobre Panko Reserva del 77: El Caja San Fernando le seducía con un ambicioso proyecto y una propuesta por dos temporadas y el norteamericano se dejó tentar, para tristeza –y enfado- de una afición que le idolatraba. No supuso el mejor paso de su carrera, con una campaña con sabor agridulce en el que ni su juego (11,7 puntos/3,8 rebotes) ni los resultados de su equipo convencieron. “Resultó una temporada complicada en el CSF de Perasovic. Nuevo equipo y unas expectativas altas que no supimos cumplir. Sin embargo, Sevilla era una ciudad preciosa con un clima muy cálido y, en cuanto a basket, pienso que cada uno de los pasos de mi carrera me ayudaron a forjar mi carácter. Se aprende algo diferente cada año y hay que aprender a sufrir antes de poder triunfar. Yo sigo trabajando tan duro y con tanta hambre como cuando viajaba en bus o cobraba lo mínimo en mi juventud”
En España se puede decir que Panko ha rendido en todos los equipos a la perfección salvo en Sevilla, de hecho, ha llegado a ser nombrado MVP de la temporada regular en la temporada 2011-2012.