Carlos Cazorla |
||
|
Carlos Cazorla Medina 07/12/1977
-
Las Palmas de Gran Canaria 197cm Escolta |
2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
160 |
3 |
0 |
Liga ACB 2002-2003 (33) |
Copa Rey Sevilla'04 (2) |
- |
La historia de Cazorla en Sevilla comienza con su fichaje por el Caja San Fernando en el verano de 2002. El equipo sevillano apuesta firmemente por un joven de 24 años consolidado en la ACB tras debutar con 18 años de manos del Baskonia y comenzar a destacar en Fuenlabrada durante cuatro temporadas. El Caja se hacía con un jugador trabajador, grandísimo defensor y que se encontraba en los radares de la federación de cara a reforzar a la selección absoluta en el futuro.
En su primera campaña, a las órdenes de Aranzana, Cazorla es una de las nuevas caras de un ambicioso proyecto aunque con vistas a futuro donde la renovación de la plantilla era casi total. En el exterior se encuentra con caras nuevas como Slanina, Santangelo o el "repatriado" Raúl Pérez. Con buenos mimbres ofensivos estaba claro que Cazorla sería una pieza clave en lo que a aportación de intangibles se refería. Y Cazorla no sólo cumplió con ese cometido sino que incluso suplió momentáneamente a Sergio Sánchez, lesionado gravemente, hasta la llegada de Cherry en el puesto de base. A pesar de no cumplir objetivos y escaparse los trenes tanto de la Copa como de los PlayOffs en el último choque la afición estaba satisfecha con el canario. Sus promedios de 6 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y un robo mostraban el amplio rango de posibilidades que daba su juego.
Los retoques que sufrió la plantilla en la temporada 2003-2004 invitaban al optimismo con una batería exterior repleta de dinamita con la llegada de Larrañaga y con Cazorla como complemento. Lógicamente, sus números en ataque se ven disminuidos por el protagonismo de las incorporaciones y el equipo, a pesar de su irregularidad, alcanza la octava plaza al finalizar la primera vuelta. Cazorla sigue siendo ese complemento que todo entrenador desea y alcanza sus mejores números aunque se ve contagiado por el mal final de campaña. Sus números 5 puntos y 3 rebotes y plenamente asentado ante el aficionado cajista.
En la temporada 2004-2005 Cazorla tendría como "coach" a un ex-compañero de Fuenlabrada, Velimir Perasovic. El croata le daría más cancha y Cazorla aumentaría su tiempo de juego e incluso volvería a ejercer de timón ante la lesión en el hombro de Santangelo. De nuevo, con el equipo atrancado, la destitución de Peras y la llegada de Óscar Quintana se volvería a las andadas y perderse los PlayOffs. Este año Cazorla completaría su mejor temporada en el triple casi llegando al 50%, siendo a final de temporada un seguro. Nuevamente, casi 5 puntos y 3 rebotes y más de un robo por choque.
Lógicamente, tras expirar su contrato el Caja se aventuró a prolongar su vinculación con el canario y una oferta por tres años daba buena cuenta de la confianza de la directiva en el escolta, todo un símbolo y un espejo en el que el aficionado se miraba. Pero el malfario de Cazorla no acaba. El mal inicio de Fijo obliga al club a traer a Comas y con él Cazorla adquiere otro rol en el equipo. Cherry, que no era del agrado del "sheriff", cede su puesto de segundo base a Cazorla que empieza a gozar de muchos minutos y ser el comodín de Comas. De hecho, ante la situación crítica, varios jugadores como el propio Cherry, Raúl o Cazorla levantan al equipo en una reunión de urgencia. El equipo, tras pasar verdaderas penurias, se salva con los pesos pesados como Cazorla o Slanina como auténticos líderes de la causa. Cazorla, que disputaría más minutos desde su primera temporada, completaría 4 puntos y 3 rebotes como promedio aunque su versatilidad quedó refrendada tras la temporada.
Cazorla, que ya ejercía de capitán, se encontraba en la primera revolución llevada a cabo por Manel Comas. Pero su protagonimos menguó debido la preferencia de Comas por Ignerski. Login y Videnov aportaban en muchas facetas y los intangibles de Cazorla se veían reducidos a escasos 19 minutos por partido. El premio de la Copa sería su última recompensa en Sevilla. Tras el descalabro de Málaga, la caída libre del equipo, la multitud de historias en torno a Comas y su posterior destitución, el equipo comienza con Moncho López una travesía difícil de digerir. Con el equipo empezando a deambular por la ACB se le detectan problemas en la rodilla izquierda a Cazorla. Lo que aparentemente eran unas ligeras molestias, truncan su temporada. Tras 25 partidos y unas medias de 4 puntos y 3 rebotes acabaría la etapa de Cazorla como cajista.
Con otra revolución pendiente de afrontarse, la llegada de Cajasol y el color negro, la relación Cajasol-Cazorla se estanca y el silencio es la tónica predominante en la prensa. Finalmente, desde la planta noble del club se desconfía de la recuperación del canario y se ejecuta una claúsula que finiquita el contrato del escolta. Tras cinco temporadas, 163 partidos vistiendo elásticas rojas, verdas y blancas se despide del equipo tras haber hecho las delicias de los cajistas, de haber jugado de base, escolta y alero, de haber robado balones, anotado triples y colocado "gorros" que convirtieron a este canario en una insignia del cajismo en el primer lustro del estrenado Siglo XXI.