Donatas Slanina |
||
|
Donatas Slanina 23/04/1977
-
Siauliai 193cm Escolta |
2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
136 |
2 |
0 |
Liga ACB 2002-2003 (34) |
Copa Rey Sevilla'04 (2) |
- |
Y esas previsiones se cumplieron. Slanina tuvo una irrupción espectacular en la liga ACB siendo una de las revelaciones de la temporada 2002-2003. El lituano se convirtió en uno de los mejores anotadores de la competición y un de los tiradores más fiables desde la larga distancia con porcentajes que rondaban el 50% de acierto. Partidos superando la treintena de puntos y no bajarse de la decena en toda la temporada habla del espectacular rendimiento del lituano que antes de empezar la campaña declaraba que quería intentar "sobrevivir" en una competición como la española. 18.1 puntos de media, 49% en tiros de 3 y 16.4 de valoración fueron sus promedios, vaya manera de sobrevivir. Sin embargo, la no clasificación para Copa y PlayOffs le dejó un regusto amargo en su primera experiencia en tierras andaluzas.
Su gran temporada llamó la atención de Antanas Sireika que lo reclutó para el europeo de Suecia, donde sin tener excesivo protagonismo, se proclamó campeón de Europa tras vencer los bálticos a España en la final. En ese mismo verano el jugador de Balonmano Kolpak ganó el juicio por el que se debía equiparar en derechos a jugadores europeos de países con convenios con la UE con los comunitarios. Slanina, junto a otros jugadores como Macijauskas o Kornel David, podría ser comunitario.
Sin embargo, la ACB no admitiría aún la sentencia y Slanina se vería perjudicado, así como el Caja. En la temporada 2003-2004 urgía comenzar bien, la Copa de Sevilla estaba en el horizonte y el club se propuso entrar por méritos deportivos a pesar de estar clasificado de oficio. Slanina es más vigilado esta temporada, las defensas se centran mucho más sobre él y sus números anotadores bajan así como sus porcentajes, pero el sigue siendo la referencia exterior y finaliza la temporada con 16.3 puntos por partido y 12 de valoración. Además, en la Copa del Rey fue el mejor del equipo junto a Evtimov aunque, de nuevo, la no clasificación para PlayOffs dejó un sabor agridulce en las huestes cajistas.
De nuevo Antanas Sireika lo reclamó para la selección lituana que disputaría los juegos olímpicos. Slanina alcanzaría el 4º puesto, aunque nuevamente gozando de pocos minutos.
En la temporada 2004-2005 entra en vigor la "sentencia Kolpak", Slanina será comunitario desde ese momento y el Caja puede contratar dos americanos en la plantilla. Panko y Roe eran dos fuertes apuestas, que junto a la llegada de Darren Phillip dotaban de mucho potencial ofensivo a la escuadra. De hecho, Slanina lo notó, su protagonismo quedó ensombrecido por la llegada de Roe que acumulaba muchos balones en ataque y de Panko que también se jugaba lo suyo. Slanina, sin embargo, si que tenía partidos importantes y seguía siendo el cañonero exterior, amén de ser un seguro desde el tiro libre (102/112 en la temporada). Partidos de 29 puntos como el de Badalona, donde anotó 7 triples tras sufrir un accidente doméstico con una batidora que le dañó la mano esa misma semana. 14.8 puntos de media y 10 de valoración en otra temporada sin éxitos colectivos.
Slanina estaba plenamente integrado en Sevilla. Su primer hijo nació en tierras hispalenses, su mujer era una enamorada de la feria y él estaba encantado con el trato que le rendía la afición de la ciudad. Pero Slanina era ambicioso y tres años con más sombras que luces no gustaban a un jugador con claro potencial Euroliga. La temporada 2005-2006, con Fijo al mando y con Marco, Bramlett y Longin como fichajes no comenzó nada bien. El técnico fue destituido y llegó Comas al que le gustaba mucho Donatas. El lituano se mantenía como en temporadas anteriores, fino de cara al aro y mejorando los porcentajes de temporadas anteriores. Pero la temporada se ponía fea y Slanina junto a Cherry y Cazorla tomaron el mando para encauzar la nave y salvar al equipo 'in-extremis'. 14.9 puntos y 13 de valoración para finalizar otra campaña decepcionante.
Comas se mantendría en el equipo y el Caja San Fernando incluyó a Slanina en la lista de jugadores con derecho a tanteo, ofreciéndole dos temporadas más y otra opcional. Slanina no recibió ofertas de España, pero sí de Polonia. El Prokom estaba formando un ambicioso proyecto para disputar Euroliga y sedujo a un Slanina cansado de la travesía por el desierto del equipo sevillano. Así pues, se acabó el periplo de uno de los jugadores más queridos y más trabajadores que han pasado por Sevilla que tuvo la mala suerte de disputar las temporadas más desafortunadas del club. Años después, tras su fichaje por Murcia, regresó a San Pablo con otra camiseta y recibió una ovación acorde a su trayectoria y sacrificio por el club sevillano. Slanina fue un grande del Caja San Fernando.