Francesc Solana
Francesc Xavier Solana Tomás

03/01/1972
 - 
Lleida


198cm

Alero

1999-2000
2000-2001
2001-2002

ACB Copa del Rey Europa
104
3
28

Liga ACB 1999-2000 (38)
Liga ACB 2000-2001 (34)
Liga ACB 2001-2002 (32)

Copa Rey Vitoria'00 (2)
Copa Rey Vitoria'02 (1)

Euroliga 1999-2000 (16)
Copa Saporta 2000-2001 (12)


Francesc Solana es uno de los grandes clásicos del baloncesto nacional. Más de 16 temporadas en la élite y más de 450 partidos en la máxima competición del baloncesto nacional, sin contar partidos de competiciones europeas. De hecho, es el cuarto jugador español con más partidos en ACB que no ha vestido la casaca nacional, compartiendo anécdota con el desaparecido Carlos Montes (605), Salva Díez (519) y Pedro Rodríguez (495)

Solana comenzó su carrera en Granollers donde fue quemando etapas hasta llegar a la ACB desde donde, tras un pequeño impás en Andorra, fue contratado por el Gerona, por aquel entonces Valvi. Ahí fue donde Solana progresó y se asentó definitivamente en la élite nacional llegándose a convertir en uno de los mejores anotadores españoles de la competición doméstica. Con ese estatus adquirido el Caja San Fernando de Imbroda, vigente subcampeón de liga, llamó a su puerta. Era el verano de 1999 y, lógicamente, Girona, ahora denominado Gavis, lo puso en tanteo para hacer frente a cualquier ofensiva por el jugador. El Caja, con la ayuda de Solana, pudo hacerse con los servicios del ilerdense evitando el tanteo y cualquier compensación al equipo gerundense. Completaría una más que decente línea exterior sevillana.

Su primera temporada en Sevilla, la 1999-2000, supone su primera experiencia en Euroliga y en un equipo puntero en la ACB. Los puesto exteriores estaban bastante bien cubiertos con lo que Solana debía compartir minutos con los Mike Smith, Schutte o Pep Cargol. Su media de minutos de 23 por partidos hizo que no acabara de explotar en esta primera temporada. Sin embargo, Solana se mostraba como un buen anotador y recuperador de balones y, a pesar de su irregularidad, llegaría a completar una buena recta final de campaña y grandes partidos como sus 24 puntos y 6 recuperaciones ante Unicaja en la sonada victoria por 74-48 en San Pablo. Al fina de campaña, el Caja cae en unos polémicos PlayOffs con el TAU Vitoria y Solana completa la temporada con 7.6 puntos por partido y 1.4 recuperaciones, siendo el tercer mejor anotador del equipo tras Turner y Scott, y marcando un 42% desde el perímetro. Sus guarismos en Euroliga bajaron un poco, completando 6.3 puntos y 1.8 rebotes por choque.

Solana afrontaba la segunda temporada con ganas de asentarse en el equipo sevillano. Pero la temporada 2000-2001 es un despropósito de principio a fin. Imbroda llega tarde a la pretemporada por la selección, Turner lesionado, Kornegay sin pasaporte, problemas físicos de Smith... en estas aguas revueltas Solana saca lo mejor de sí mismo y se convierte en el mejor exterior junto al recién llegado Martin Cattalini. La temporada, aún siendo un desastre, permite ver la mejor versión de Solana en Sevilla. Más anotador y mejorando en todos los aspectos estadísticos. De hecho, se confirmaría como el cuarto mejor anotador del equipo tras Scott, Kornegay y Cattalini, saliendo de titular en 21 partidos. Vuelve a finalizar la campaña en un gran estado de forma y acaba promediando 9.7 puntos, 3 rebotes, 1.5 asistencias y 1.3 recuperaciones, buenos números para 26 minutos por partido. En Saporta, Solana también completa una gran competición dejando jugadas para el recuerdo como ese lejanísimo triple ante Sakalai para colocar el punto 102 sobre la bocina. Sin embargo, su eliminatoria ante el Anwil no fue todo lo buena que se pudo esperar. La temporada, en general, había sido bastante mala, el rendimiento de Solana no tanto.

Tras una buena campaña y las marchas de pesos pesados como Smith, Turner o el propio Imbroda, comenzaba una nueva etapa en el Caja San Fernando. Llegaba el italiano Crespi, con una filosofía totalmente distinta y con bastantes peticiones a la secretaría técnica sevillana. Las llegadas de jugadores como Brewer o Granger, grandes amasadores de bola y dueños de gran parte de los tiros del Caja influyen en los roles del resto de la plantilla. Lógicamente, tanto Solana como Cattalini pasan a un segundo plano, más si cabe con la llegada de Dioumassi. Solana pasa a promediar menos puntos y acaba la temporada con 5.6 puntos y 1.2 recuperaciones promediando 21 minutos y con una posición peculiar con el entrenador Crespi, claro valedor de "sus" fichajes en contraposición de los jugadores que venían de proyectos anteriores.

Al final de la temporada el contrato de Solana expiraba y el club hizo poco o nada por retenerlo. Muestra de ello fueron sus duras declaraciones a ABC:

El jugador, notablemente decepcionado, aseguró a este diario que «el club no se ha portado bien conmigo» y que no cree la versión de la entidad, según la cual su salida del equipo se debe principalmente a motivos económicos. Para Solana «después de dos meses en los que el club no me había comunicado nada, esta decisión final no me sorprende demasiado».
El jugador asegura que la demora del Caja San Fernando a la hora de clarificarle su futuro le ha resultado perjudicial. «Por esperar a que se aclarasen, he perdido la oferta de algún equipo -aseguró-. Ahora sólo queda esperar y decidirme por alguna de las tres ofertas que aún tengo sobre la mesa». Para el jugador, la situación es clara: «Hace tres años, el Caja hizo todo lo posible por ficharme; ahora, no ha hecho nada por retenerme».
A la hora de hacer balance de su etapa sevillana, el de Lleida también lo tiene claro.
Para Solana, «el primer año en el club llegué con mucha ilusión y resultó muy positivo; el segundo fue decepcionante; y el tercero ha sido frustrante». Y concluye: «Sobraba mi tercer año de contrato, y ahora el club se ha encargado de demostrarlo».

Se marchó así el jugador, que llegaría a Fuenlabrada para disputar cinco temporada más en la élite. Tras más de 100 partidos oficiales con la camiseta cajista, Solana se hizo un hueco en la afición sevillana por su entrega y puntos, aunque sufrió el inicio de una crisis en el club que se prolongaría durante varias temporadas.


Referencias: 

Galería: 

Solana defiende a Marcelic en la ida de Octavos (EFE)

Solana defiende a Marcelic en la ida de Octavos (EFE)

Solana defendido por Perasovic

Solana defendido por Perasovic

Solana ante Lobos Cantabria

Solana ante Lobos Cantabria

Foto de Francesc Solana

Foto de Francesc Solana