Andre Turner
Andre Devalle Turner

13/03/1964
 - 
Memphis, Tennessee


182cm

Base

1998-1999
1999-2000
2000-2001

ACB Copa del Rey Europa
108
5
20

Liga ACB 1998-1999 (45)
Liga ACB 1999-2000 (37)
Liga ACB 2000-2001 (26)

Copa Rey Valencia'99 (3)
Copa Rey Vitoria'00 (2)

Euroliga 1999-2000 (15)
Copa Saporta 2000-2001 (5)


El 21 de Junio de 1998 el Caja San Fernando, de la mano de Imbroda, hacía oficial la contratación de André Devalle Turner. El de Memphis llegaba con un contrato anual y procedente del Joventut con el que no había llegado a un acuerdo para su renovación. Turner se convertía en la primera pieza fundamental del proyecto de Imbroda, tras no retener a Randy Woods. Turner llegaba con experiencia NBA, CBA y seis años ACB entre Ourense, Zaragoza y Badalona. Turner era una estrella de la competición y su fichaje era una clara muestra de ambición por parte del equipo sevillano.

Su primera temporada (1998-1999) fue espectacular, como la del equipo. Elegancia, dirección y dominio de los aspectos del juego lo llevaron a meterse rápidamente a la afición en el bolsillo. Acaparaba casi todos los minutos de la dirección aportando puntos, rebotes, asistencias, recuperaciones y espectáculo a raudales. El "genio de Memphis", como se le bautizó, era decisivo en el equipo, muestra de ello su influencia en la Copa del Rey de Valencia donde anotó la canasta decisiva ante los anfitriones, rompió el partido ante el Barça en "semis" y el equipo perdió toda opción de ganar la final por los tres minutos que el americano tuvo que ausentarse por lesión.

En PlayOffs se mostraría nuevamente diferencial. Su duelo durante cinco partidos con Rodilla en cuartos de final puede calificarse de épico, promediando el de Memphis casi 20 puntos por choque. Volvió locos a los bases del Real Madrid en semifinales y acusó el cansancio y problemas físicos en la final ante el FC Barcelona. En la mejor temporada de la historia del club el base titular había promediado 17 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y más de dos robos por choque. Queda todo dicho.

Lógicamente el Caja San Fernando no esperó un sólo segundo para prolongar el contrato del base y consiguió la firma del jugador. Además el Caja se hizo con Corrales para darle minutos de respiro al de Memphis. A pesar de un dubitativo inicio de temporada 1999-2000, Turner se recuperó y conformó unas primeras jornadas espectaculares a pesar de perderse algunas por problemas físicos. Fue jugador de la jornada 13, saliéndose en Cáceres con 39 puntos y ¡¡21/22 en Tiros Libres!! tras una prórroga. Su temporada fue fantástica, tanto en liga como Euroliga pero acabó acusando el cansancio y empezó a acusar cierta irregularidad a final de campaña. En los PlayOffs ante el TAU aún ganando a los puntos su duelo con Bennett fue incapaz de resolver la eliminatoria a favor del Caja estando a un nivel lejos de sus mejores momentos en Sevilla. Acabó con 17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos de media, muy buenos números.

El Caja tenía asegurada la continuidad del "genio de Memphis" para la 2000-2001 pero en Junio se le recomendó pasar por quirófano para acabar con unas molestias que tenía en la rodilla. El jugador hizo caso omiso y se vio obligado a ser intervenido en Agosto con lo que llegó a la plantilla sin ritmo y con la necesidad de ir recuperando sensaciones. Con los problemas con el pasaporte de Kornegay, Turner comenzó la temporada pero en la jornada 9 tras ser la sombra del Turner de antaño Imbroda decidió cortarlo para darle paso al pívot. En Enero, en la jornada 17, reaparecía tras la llegada del pasaporte de Kornegay. Turner era una versión desconocida de lo visto otros años en San Pablo, le fallaba el físico y era un querer y no poder. Para cuando empezó a recuperar sensaciones y ritmo de juego el equipo estaba sin opciones de participar en la post-temporada. Se perdería 8 partidos y promediaría 9 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias y prestaciones muy alejadas a las presentadas en años anteriores.

Al acabar la temporada, el presidente Parra comunica una reestructuración de la plantilla y André Turner no contaba en los planes de Marco Crespi y, aunque contaba todavía con un año de contrato, llegó a un acuerdo con el club sevillano para la rescisión del mismo. Varias paradas tanto en LEB como en ACB hasta convertirse en uno de los jugadores activos más veteranos en ACB fue lo que dio de sí su etapa profesional tras su paso por Sevilla.

Si con Anderson el público sevillano había encontrado un ídolo en el puesto de base, cuando llegó Turner lo hizo olvidar rápido. Probablemente, el Mago de Memphis, fue el mejor base que ha pasado por Sevilla (con permiso de Anderson o Bennett). Dominador absoluto, asistente, anotador, defensor y decisivo. Uno de los mejores jugadores de la historia de la ACB.

1999-00 Liga ACB. Caja San Fernando. Jugador de la Semana. Jornada 13.
11-02-01 ACB. Marca Histórica de las 1.500 asistencias.
15-04-01 ACB. Marca Histórica de las 750 recuperaciones.
02-11-03 ACB. Marca Histórica de las 6.000 puntos.
11-01-04 ACB. Marca histórica de los 12.000 minutos jugados.
08-02-04 ACB. Marca histórica de los 650 triples.






Referencias: 

Galería: 

Turner defendido por Pablo Laso (EFE)

Turner defendido por Pablo Laso (EFE)

Andre Turner defiende a Jordi Jiménez

Andre Turner defiende a Jordi Jiménez

Turner defendido por Clifford en Vitoria'00

Turner defendido por Clifford en Vitoria'00

Turner presiona a Berni Hernández en Vitoria'00

Turner presiona a Berni Hernández en Vitoria'00

Turner posteando a Sharp del Maccabi

Turner posteando a Sharp del Maccabi

Turner ante Krstic de la Cibona

Turner ante Krstic de la Cibona

Turner ante el Paf Bolonia (Foto ABC)

Turner ante el Paf Bolonia (Foto ABC)

André Turner ante Roger Esteller

André Turner ante Roger Esteller

Rodilla defiende a André Turner

Rodilla defiende a André Turner

André Turner pasa el balón

André Turner pasa el balón