Tom Garrick |
||
|
Thomas S. Garrick 07/07/1966
-
West Warwick, Rhode Island 188cm Escolta |
1996-1997 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
34 |
1 |
0 |
Liga ACB 1996-1997 |
Copa Rey León'97 (1) |
- |
Y hay que reconocer que Garrick cumplió sobradamente con el rol que le encomendaron. El de Rhode Island jugaba muchos minutos junto a Michael Anderson, complementándose perfectamente con él y aportando en todas las facetas: dirección, defensa, rebote, anotación... Se convirtió en un perfecto comodín e incluso tuvo que tomar la iniciativa de ser el base del equipo ante la baja en algunos encuentros de Anderson por los problemas físicos de éste.
Su campaña se fraguó con buenos números: 13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias en poco más de 30 minutos por partido. Sin embargo, su temporada totalmente cumplidora se vio empañada por el mal papel final del conjunto, apeado de la opción de luchar por los PlayOffs.
De hecho, Salva Maldonado a su llegada al nuevo proyecto quería contar con él como base titular. Cuando todo parecía encaminado a un acuerdo, Garrick alegó una serie de problemas personales (las malas lenguas aseguran que su mujer le amenazó con el divorcio si volvía a Sevilla) y rompió las negociaciones. El norteamericano se marchó y fue fichado en Turquía poniendo fin así a un temporada en la que no dejó mal recuerdo, no como estrella sino como un escudero de lujo.
Un pequeño resumen a su carrera se hace en Espacio Liga Endesa por Javier Ortiz: "En principio puede chocar la idea de fichar a un base americano cuando ya se tenía otro de máximo nivel en la competición, Mike Anderson. Pero la explicación es que Garrick era el descartado entre los tres extracomunitarios para disputar la Euroliga. Petrovic quería que ese papel de tercer extranjero no se convirtiera en fundamental y se echase de menos en los partidos continentales.
En ACB, nuestro protagonista compartió muchos minutos en pista con Anderson. Pero la sensación global no fue positiva por cómo acabó la campaña. No volvería a jugar en España, ni tampoco mucho más a nivel profesional (solamente un año en Turquía). Sus miras estaban más en la carrera de entrenador universitario. Regresó a Rhode Island para ser asistente del equipo masculino (1998-2001) y después tuvo la máxima responsabilidad en el femenino (2004-2009). Ahora es ayudante en el equipo de chicas de Vanderbilt.
Como entrenador.
“Mis recuerdos de España se centran sobre todo en lo bonito que era el país y lo fuerte que resultaba la competición. Los jugadores nacionales eran buenos compañeros y el entrenador era estupendo. Ahora estoy disfrutando enseñando baloncesto”, cuenta.
Por último, un apunte jocoso de ‘crónica en rosa’: según cuenta Javier Gancedo, las chicas de Sevilla estaban como locas por él. “Es que no es habitual un jugador de raza negra y ojos verdes”, afirma el periodista andaluz de la Euroliga."