Richard Scott
Richard A. Scott

12/07/1971
 - 
Little Rock, Arkansas


198cm

Ala-Pivot

1995-1996
1998-1999
1999-2000
2000-2001

ACB Copa del Rey Europa
147
6
26

Liga ACB 1995-1996 (35)
Liga ACB 1998-1999 (44)
Liga ACB 1999-2000 (34)
Liga ACB 2000-2001 (34)

Copa Rey Murcia'96 (1)
Copa Rey Valencia'99 (3)
Copa Rey Vitoria'00 (2)

Euroliga 1999-2000 (14)
Copa Saporta 2000-2001 (12)


El boxeador de Little Rock, uno de los jugadores más queridos en Sevilla, insignia y leyenda del baloncesto hispalense. El único jugador que ha estado en todos los subcampeonatos nacionales del conjunto sevillano. Lo dicho, hablar de Richard Scott es recordar la época dorada del Caja, la época en la que Caja San Fernando paseaba su nombre por las mejores canchas europeas de manos de un "tío cachas" de Arkansas.

Pero la llegada de Scott a la élite no fue un camino fácil, mejor dicho, no fue un camino directo. Tras llegar de USA, un americano que raspaba los dos metros y había sido seleccionado el número 68 en el draft de la CBA (CBA, que no NBA), llegó a Llíria con 23 años. Tras ese año en la liga EBA, el Caja San Fernando lo reclutó para reforzar el equipo filial de esa misma competición ayudando a jugadores como Herencia, Antonio Díaz, etc.

Su oportunidad, al contrario de lo que piensa mucha gente, llegó en San Pablo ante Andorra, jornada 4 de la 1995-1996, donde Scott sustituyó a un Kidd con molestias físicas y completó un gran 20+8 para debutar. Sin embargo, con la grave lesión de Marvin Alexander y el Caja buscando un sustituto, se le dió la oportunidad de jugar an Badalona. Y ahí explotó: 35 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 39 de valoración y Jugador de la Jornada. En la jornada siguiente en Girona completó un partido con 24 puntos y 12 rebotes, con lo que se ganó el hueco en la plantilla convirtiéndose en el mejor complemento posible a Kidd, y esó que pudo salir por la puerta de atrás tras una pelea con Bannister por la que recibió una sanción económica y no en forma de partidos. El Caja llegó a PlayOffs y Scott jugó 7 de los 10 encuentros en la fase final completos, siendo el verdugo del Real Madrid (25 y 26 puntos) y siendo de los destacados ante TDK y en la final ante el Barça. 20.6 puntos y 6.1 rebotes por partido fueron sus espectaculares números.

Esa sorprendente temporada había colocado en el panorama a los tres yankees del Caja San Fernando que, a pesar de los intentos del club por retenerlos, subieron su cotización como la espuma y recibieron multitud de ofertas. Granada, equipo del ex-entrenador cajista Pesquera, apostó por Scott y le convenció para continuar su aventura en ACB en tierras nazaríes.

Tras una gran temporada en Granada y promediando los mismos números y con el mismo gran rendimiento que el exhibido en Sevilla, el Caja San Fernando de Maldonado vuelve a la carga para su contratación. Esta vez, el dinero turco se impone al deseo sevillano y Scott marcharía al Turk Telekom.

La llegada de Imbroda supuso una renovación total de la plantilla intentando dejar atrás la pesadilla sufrida en la temporada 97-98. Así que Imbroda puso su proyecto en manos de jugadores contrastados en ACB y como americanos confió en Turner, estrella del Joventut, Kornegay, desconocido americano que llegaba de Australia y... Richard Scott. El de Arkansas dio el sí a la propuesta que el equipo sevillano le hacía por tercer año consecutivo.

Su temporada 1998-1999 fue nuevamente buenísima. Con Turner como motor del equipo, Scott aportaba los puntos interiores ayudado por un Kornegay que aportaba músculo en la pintura, era la misma fórmula que dio resultado con Anderson-Kidd-Scott con el de Arkansas como factor común. Scott consiguió una nominación de jugador de la semana y se presentó en los PlayOffs por el título con unas medias de 17.7 puntos y 6.1 rebotes, el mejor del equipo en ambos aspectos. Ya en PlayOffs, Scott participó en la serie ante Pamesa, pero la acabó con problemas físicos, volviendo en semifinales ante el Madrid, pero ya en Sevilla en el tercer partido. Tras la derrota en ese choque, Scott sacó su mejor versión en el cuarto y volvió loco a Beard, Martin y Struelens, dirigiendo al Caja a su segunda final y cantando ese "Como me gusta el Caja San Fernando" inolvidable en la fiesta final en San Pablo. Ya en la final, el Caja cayó con una impotencia generalizada ante el poderío blaugrana.

La temporada 1999-2000 presentaba la novedad de la reducción de los norteamericanos a dos. Kornegay marchaba a Fuenlabrada cedido y Scott y Turner quedaban como los norteamericanos de la plantilla. Scott bajó sus números, pero completó una buena temporada. Temporada en la que debutó en Euroliga completando un buen papel y haciendo los mismos números que en liga ACB. La temporada se saldó con 13.6 puntos de media y 6.6 rebotes y un MVP de la Jornada 15. Sin embargo, un esguince de tobillo le impediría acabar la temporada regular, recurriendo el Caja a Jason Lawson y con la preocupación de a quien inscribir de cara a los PlayOffs. Finalmente Scott disputa renqueante los PlayOffs, donde el Caja saldría escaldado de Vitoria, dando por finalizada la temporada.

Ya en la última temporada, la 2000-2001, Scott fue de las pocas noticias positivas de un curso cuanto menos accidentado. El pasaporte que no llegaba de Kornegay, los problemas físicos de Turner, la baja de éste, el idilio Imbroda-Selección que dio con este en la calle, la irregular marcha del equipo tanto en España como en la Saporta, etc, etc. Y es que con todo eso era difícil que el Caja sacara una temporada decente, pero Scott asumió la responsabilidad y se echó el equipo a las espaldas, completando una gran temporada. El de Arkansas llegó a ser jugador del mes (menudo mes, promediando casi 30 de valoración) y promedió 18.9 puntos y 6.9 rebotes siendo uno de los destacados de la competición. Pero él sólo no se pudo bastar para maquillar una temporada bastante decepcionante en Sevilla.

El 17 de Mayo del 2001 Jose Antonio Parra, director deportivo del club, oficializaba la marcha de algunos jugadores que finalizaban contrato, entro ellos Richard Scott. De ese modo acababa la aventura sevillana del "boxeador" de Arkansas, de un jugador que enamoró por su carácter, actitud y rendimiento, por ese espectacular juego de pies y por esa capacidad de superar jornada tras jornada a pivots que le superaban ampliamente por centímetros. Scott, tras casi 180 partidos oficiales con el equipo cajista fue contratado por el Granada, repitiendo el trayecto en su última salida del equipo sevillano.

26/11/1995 (1995-96). Liga ACB. Caja San Fernando. Jugador de la Semana. Jornada 11.
24/01/1999 (1998-99). Liga ACB. Caja San Fernando. Jugador de la Semana. Jornada 19.
19/12/1999 (1999-00). Liga ACB. Caja San Fernando. Jugador de la Semana. Jornada 15.
01/12/2000 (2000-01). Liga ACB. Caja San Fernando. Jugador del Mes. Noviembre. De jor. 4 a jor. 8.





Referencias: 

Galería: 

Scott lanza en la vuelta de octavos ante el Anwil (EFE)

Scott lanza en la vuelta de octavos ante el Anwil (EFE)

Scott defendiendo ante el Keravnos KEO chipriota (EFE)

Scott defendiendo ante el Keravnos KEO chipriota (EFE)

Scott rebotea ante Sakalai Vilnius (EFE)

Scott rebotea ante Sakalai Vilnius (EFE)

Scott ante Alfonso Reyes

Scott ante Alfonso Reyes

Richard Scott ante Radmanovic y Asceric (Saporta - Estrella Roja)

Richard Scott ante Radmanovic y Asceric (Saporta - Estrella Roja)

Scott ante Telekom Bonn (EFE)

Scott ante Telekom Bonn (EFE)

Richard Scott ante el Real Madrid

Richard Scott ante el Real Madrid

Scott peleando con Tanoka Beard en semifinales

Scott peleando con Tanoka Beard en semifinales

Scott pugnando con Alfonso Albert

Scott pugnando con Alfonso Albert

Scott y Kornegay luchando el rebote con Burditt del Kalise GC (EFE)

Scott y Kornegay luchando el rebote con Burditt del Kalise GC (EFE)

Kidd y Scott taponando a Middleton en la final 95-96

Kidd y Scott taponando a Middleton en la final 95-96

Scott intentando anotar ante Middleton (final 95-96)

Scott intentando anotar ante Middleton (final 95-96)

Portada del Campeones16 tras la clasificación para la Final

Portada del Campeones16 tras la clasificación para la Final

Scott ante Arlauckas en la Copa del Rey

Scott ante Arlauckas en la Copa del Rey

Petrovic con el trío americano de la 1995-1996 en un entrenamiento

Petrovic con el trío americano de la 1995-1996 en un entrenamiento