Quique Azcón |
||
|
Enrique Azcón Vita 14/05/1964
-
Badalona (Barcelona) 167cm Base |
1987-1988 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
41 |
0 |
0 |
Primera B 1987-1988 (41) |
- |
- |
Antes de eso, Quique Azcón fue el primer fichaje en la historia de un Caja San Fernando recién fundado y que, con un presupuesto a tener en cuenta, empezaba a formar un equipo competitivo cuyo objetivo era el ascenso. Azcón llamó la atención de los rectores sevillanos tras completar una buena campaña en Primera 'B' con el Mataró y por ser conocedor de la ciudad tras haber estado en el Bellavista mientras cursaba el servicio militar en la capital hispalense.
Azcón era un base rapidísimo que se desenvolvía a la perfección en el juego en transición pero sufría más en estático. Estas características lo convirtieron en el base titular del equipo en la primera etapa, consiguiendo buenas anotaciones y guiando a los suyos en la cancha. Sin embargo, empezaron a destaparse sus carencias en el juego estático lo que le proporcionó a Paco Velasco más oportunidades que en las primeras jornadas en detrimento del menudo base badalonés.
Cuando estaba siendo relegado en la rotación, Velasco sufre una lesión y Azcón tiene que tomar el mando de las operaciones del equipo la totalidad de los minutos lo que provoca en el catalán problemas físicos que afectan a su rendimiento. Velasco tiene que forzar para volver pues Azcón tiene verdaderos problemas para finalizar los encuentros. Ya en la segunda fase ante Lagisa, Santa Coloma o Maristas cede la titularidad.
A pesar de los altibajos Azcón sería pieza fundamental en el equipo y promediaría unos 7,5 puntos por choque, complementándose a la perfección con Paco Velasco. Juntos formarían una de las mejores parejas de bases de la categoría.
El Caja San Fernando tenía intención de retenerlo a pesar de que el badalonés había tenido roces con el entrenador Leo Chaves por el número de entrenamientos que el preparador programaba, excesivos a ojos del base. Cuando las negociaciones parecían llegar a buen término se rompieron y Azcón marcharía a Murcia continuando su carrera en el Juver y alcanzando la ACB dos temporadas después.
En una entrevista en la revista digital basketme.com en la conmemoración del 25º aniversario del CB Murcia, Azcón relataba en primera persona su salida de la entidad andaluza:
B: Llegaste a Murcia en 1988, y venías de Sevilla, ¿Verdad?
Q: Sí, yo soy de la cantera del Joventut, ¿vale? Estuve los 8 años que hay que estar en el club, me formé allí en todas las categorías debutando incluso en el primer equipo. Luego estuve un año en Premiá, que era un equipo de aquella Segunda División, que tenía más nivel que la que hay ahora, y que era la tercera categoría del baloncesto español. Luego estuve en Sevilla en el Bellavista, cuando hice la mili... Perdón, el primer año no fue Premiá, fue Mataró: Mataró, Bellavista, luego volví, Premiá, Mataró otra vez y de ahí me fui al Caja San Fernando de Sevilla. Cuando vine a Murcia, venía del Caja San Fernando.
B: ¿Cómo te fichó Murcia? (En estas entrevistas me estoy enterando de lo azarosos que son a veces los fichajes: me pasó por ejemplo con Jota Davalillo y el casual encuentro de Coello e Iriarte en Barajas).
Q: Pues fue por Paco Solsona, sinceramente. Hombre, yo tenía prácticamente la renovación en Sevilla por tres años. Incluso mi mujer, que por entonces era mi novia, tenía una excedencia de su trabajo y se iba a venir a Sevilla, y en una tarde se rompieron las negociaciones y hablando con Paco Solsona, que él había fichado por Murcia y venía del Pamesa de Valencia, según me contó él, creo que un día hablando con el Coello, Felipe le preguntó que estaban buscando un base, y él le dijo "hostias, pues Quique me ha dicho que no sigue en Sevilla", y creo que a raíz de esa conversación se enteraron de que tal, y me llamó al día siguiente Daniel Barceló.