David Solé |
||
|
David Solé Valls 14/10/1968
-
Badalona (Barcelona) 184cm Base |
1994-1995 1995-1996 1996-1997 1997-1998 |
ACB | Copa del Rey | Europa |
103 |
1 |
25 |
Liga ACB 1994-1995 (38) |
Copa Rey Murcia'96 (1) |
Copa Korac 1994-1995 (10) |
Azofra acumularía la mayor cantidad de minutos en la 1994-1995 y Solé supliría al madrileño. Una temporada que no acabó bien y que no supuso una buena valoración de ningún jugador, a excepción de Godfread. Solé acabó con 4 puntos y menos de una asistencia en 13 minutos de juego aunque tuvo buenas actuaciones en los últimos partidos de liga.
Con contrato en vigor, Solé se mantuvo en la temporada 1995-1996 y le tocaría ser el escudero de todo un Michael Anderson con lo que aunque disputó más partidos su media de minutos disminuyó. El norteamericano, a la postre MVP de la temporada, acumulaba todos los minutos y el protagonismo en la dirección del equipo de Petrovic. Sin embargo, Solé llegaría a la final, hecho que valoraba muy positivamente: "Fue una apuesta más seria que también tuvo cosas muy interesante. Para mí, jugar una final fue increíble". Poco más de 10 minutos, con 3 puntos y una asistencia.
Con el subcampeonato y la llegada de la sentencia "Bosman", Solé tendría más dificultad para jugar en la temporada 1996-1997, Garrick hacía las veces de base suplente cuando Anderson no jugaba, que eran las menos veces. Sólo 12 partidos, aunque demostrando buenas maneras en Euroliga, completando uno de sus mejores partidos como cajista en la derrota ante Pau Orthez: 40 minutos, 16 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias, Anderson estaba lesionado ese día.
Con la llegada de Maldonado y su tremenda reestructuración, Salva Díez y Stanley Jackson se hicieron con la dirección. De nuevo participación testimonial del badalonés, que para colmo se opera de una fascistis plantar crónica en noviembre que lo obliga a perderse 6 semanas de competición. Además, tras el corte de Jackson, llegaba el extravagante pero sensacional Woods. 15 partidos en los que no llegaría a la decena de minutos en otra temporada turbulenta.
Tras finalizar la campaña el Caja San Fernando iniciaría el proyecto Imbroda, con la enésima remodelación de la plantilla. Esta vez Solé no tendría opciones de permanecer en el equipo, llegando a un acuerdo para marchar a la liga portuguesa. El Caja San Fernando sería su último equipo en ACB, tras más de 300 partidos en la máxima competición nacional, más de 100 en el equipo hispalense.